Internacionales
Tormenta tropical Bret podría volverse huracán el miércoles

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) informó de la formación de Bret, la segunda tormenta tropical de la cuenca atlántica, la cual va rumbo a las Antillas Menores y con posibilidad de convertirse en huracán en dos días, es decir, el próximo miércoles 21 de junio.
La tormenta estaba a 2 mil 85 kilómetros al este de las Islas Barlovento del Sur y presentaba vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (KM/H), con un movimiento hacia el oeste a 33 km/h, según el más reciente boletín del NHC.
“Se pronostica fortalecimiento, y Bret podría convertirse un huracán en un par de días”, según el NHC, con sede en Miami.
Sobre el trayecto pronosticado, Bret, debe estar acercándose a las Antillas Menores, una región entre Venezuela y República Dominicana, a finales de esta semana.
La actual temporada de huracanes, que se prevé tendrá un número promedio de ciclones, comenzó el pasado primero de junio en la cuenca atlántica y termina el próximo 30 de noviembre.
Tendrá al menos 12 tormentas con nombres, de las que entre cinco y nueve se convertirán en huracanes, y al menos una podría ser un huracán mayor.
En 2022 hubo catorce tormentas con nombre en el Atlántico, de las cuales nueve alcanzaron categoría de huracán, entre ellas el destructivo Ian.
El primer sistema con nombre en la actual temporada fue la tormenta tropical Arlene, que se formó en el Golfo de México a principios de junio y luego se debilitó sin afectar territorio alguno.
Internacionales
Texas declara ‘Invasión’ por flujo migratorio y despliega Guardia Nacional

El gobierno de Texas ha declarado una “invasión” en su territorio debido al flujo de migrantes procedentes de México, y en respuesta, ha desplegado miembros de la Guardia Nacional, el Departamento de Seguridad Pública y la policía local en su frontera sur. Esta medida fue anunciada por el gobernador Greg Abbott a través de su cuenta de X.
En una carta dirigida al presidente Joe Biden, Abbott expresó su descontento por lo que considera un “fracaso” en la política migratoria federal y afirmó que invocaría el Artículo I de la Constitución de los Estados Unidos para autorizar a Texas a proteger su territorio de lo que él denomina una “invasión por parte de carteles de la droga mexicanos”. En virtud de esta autoridad, Texas intensificará sus esfuerzos para repeler y devolver a cualquier migrante que intente ingresar al estado, según lo detallado en la carta.
Se han enviado al menos 800 miembros de la Guardia Nacional a la frontera, donde ya había 2,500 efectivos, según información proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional y citada por CNN.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza informó que entre el martes y el viernes de la semana pasada, alrededor de 10,000 migrantes ingresaron a Eagle Pass desde Piedras Negras, Coahuila.
En respuesta a esta situación, el alcalde Rolando Salinas Jr. declaró un estado de emergencia en Eagle Pass, el cual se mantendrá en vigencia durante 7 días a partir de su publicación el 20 de septiembre, según informó el medio local KGNS.
El alcalde señaló que uno de los problemas es que muchos de los migrantes son hombres solteros que no siguen las instrucciones y abandonan los albergues, y destacó que no todos llegan con intenciones pacíficas, según informó The New York Post.