Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Timan a derechohabientes de Infonavit vía redes sociales

Publicado

el

Con montos de entre 20 a 30 mil pesos defraudan a quienes buscan casas de interés social de Infonavit, que son enganchados a través de redes sociales u otros medios electrónicos.

El delegado del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Félix Eladio Sarracino señaló que se ha detectado que personas ajenas a la institución que cobran por facilitar trámites engañando a quienes buscan obtener un patrimonio.,

Las ofertas que realizan los defraudadores son de beneficios que el Infonavit no puede ofrecer, y tal vez es la razón por la que recurren a este tipo de ofertas atractivas, “conforme a las normas de Infonavit no se tiene acceso a mayores créditos o puntos que los que establece su ingreso mensual y su permanencia en una empresa y el ahorro con el que cuentan por lo tanto deben acudir ante las instancias oficiales”, sostuvo.

De acuerdo al funcionario el dinero muchas veces pierde por confiar en extraños que les ofrecen cosas imposibles.

“En Infonavit hemos creado un programa contra el coyotaje no permitimos la presencia de personas ajenas a la institución, porque todos los trámitesson personales, no los pueden hacer intermediarios y es algo que la gente no sabe”, señaló.

Las personas que son timadas las captan en redes sociales u otros medios, “hemos escuchado por redes sociales que ofrecen casas de Infonavit, supuestos remates de viviendas recuperadas y nosotros no hacemos ese tipo de acciones y mucho menos en redes sociales. Hay un procedimiento que es el que se hace ante los juzgados civiles con el propósito de recuperar en su caso los créditos que no han sido amortizados, pero eso es algo que se hace ante las instituciones jurisdiccionales”, añadió.

Eladio Sarracino puntualizó que el afectado puede recurrir ante el Infonavit para solicitar algún tipo de asesoría, sin embargo hasta el momento no se ha formalizado

 

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

 

 

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo