Tabasco
Tiene Tabasco Ley Antichatarra
17 de agosto de 2020.- El pleno del Congreso del Estado aprobó con 22 votos a favor y ocho en contra reformas a las leyes de Salud, Educación y Hacienda que prohíbe la venta, comercialización y donación de la llamada comida a chatarra a menores de edad, promueve desde las autoridades educativas una alimentación saludable y aumenta en 25 por ciento el pago de derechos a quienes publiciten en sus negocios los productos con alto contenido de grasas insanas y bebidas con exceso de azúcar.
Mientras el bloque oficialista de Morena destacó que los cambios legales son necesarios para combatir los altos índices de diabetes, obesidad y sobrepeso, la oposición (PRI y una parte del PRD), advirtió que se golpeará la economía de los comercios.
Morena, una parte del PRD, PVEM y el independiente José Manuel Sepúlveda del Valle dieron los votos a favor, pero PRI, una parte del sol azteca y Carlos Mario Ramos Hernández votaron en contra.
El independiente Ramos Hernández criticó que en las reformas no se contemple un catálogo de cuáles son los alimentos “chatarra”, y que con el argumento de combatir padecimientos de salud se pretenda cobrar un “impuesto extra” a las tiendas por los anuncios de esos productos.
“Por donde le busquen es indefendible, 25 por ciento más” de derechos deberán pagar, refirió.
Manifestó que eso generará la inconformidad de los dueños de tiendas y abarrotes.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Salud y diputado de Morena, Manuel Gordillo Bonfíl, dijo que actualmente Tabasco está en los primeros cinco lugares en obesidad.
“Un 47 por ciento de nuestra población mayor a 20 años y un 19.3 por ciento de entre doce y 19 años tienen obesidad; un 22 por ciento hipertensión y un 12.1 por ciento diabetes”, de ahí la importancia de las reformas para combatir esos padecimientos”, agregó.
Antes de la votación, había advertido desde la tribuna que no aprobar esas reformas, hubiera generado consecuencias desastrosas en la salud de la población.
Con la aprobación, se ayuda a darle una solución a este problema, dijo Gordillo Bonfíl.
El diputado de Morena, Carlos Madrigal Leyva, criticó que la oposición siempre lleve la contraria “únicamente por deporte”, y señaló que las reformas no crean nuevos impuestos.
“Estamos abarrotando los hospitales de pacientes crónico-generativos precisamente por una mala alimentación”, señaló.
Por eso, indicó, es necesario tomar acciones para el cuidado de la salud.
“Los empresarios obviamente trabajan para ganar dinero, pero que no sea a costa de la salud y menos de la salud de los niños”, expresó Madrigal Leyva.
Más adelante, Gordillo Bonfíl reconoció que se aumenta el pago de derechos a quienes publiciten en sus negocios productos con alto contenido de grasas, calorías y exceso de azucares.
Leandro de la O/NoticiasSinReservas
Tabasco
Avanza en Comalcalco el proyecto de Viviendas del Bienestar: Ovidio Peralta
El alcalde destacó que ese proyecto impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por Infonavit construye tres mil 322 casas en La Perla de la Chontalpa, meta que podría ampliarse
El proyecto de Viviendas del Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum y desarrollado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) avanza a buen ritmo en Comalcalco, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez.
Durante una visita de supervisión de Octavio Romero Oropeza, titular nacional del organismo, el presidente municipal destacó que la meta inicial de construir tres mil 322 viviendas en La Perla de la Chontalpa podría ampliarse debido a la reserva territorial existente en su demarcación.
Por su parte, el director general del Infonavit destacó el avance del Programa Nacional de Vivienda impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues actualmente se tienen en proceso de construcción más de 21 mil 300 viviendas de interés social en Tabasco.
No obstante, el funcionario federal aseguró que antes de que culmine este año se sumarán otras 7 mil casas, por lo que habrá en proceso de construcción más de 28 mil, lo que representa más de la mitad de la meta sexenal para Tabasco, que es de 50 mil, solamente de Infonavit.
En rueda de prensa en la que también estuvo presente Daniel Casasús Ruz, secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Octavio Romero detalló que actualmente están en proceso de construcción tres mil 322 casas en dos desarrollos habitacionales en Comalcalco.
Asimismo, hay otras 12 mil 300 casas en tres conjuntos habitacionales de Centro, siete mil 444 en dos desarrollos en Huimanguillo; 640 en uno más de Macuspana y 320 en otro de Cunduacán.
Posteriormente, los funcionarios federal, estatal y municipal recorrieron el conjunto habitacional, en el cual se construyen 192 casas, mismas que son para trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, y que dentro de Viviendas del Bienestar tienen un costo promedio de 600 mil pesos.
Ese monto representa la mitad de su precio de mercado –que sería de alrededor de un millón 200 mil pesos–, pero gracias a que los ayuntamientos donan los terrenos, se evita el pago de licencias de construcción, derechos e impuestos, mientras que el financiamiento es por parte de Infonavit.
Se trata de viviendas de 60.12 metros cuadrados con todos los servicios, que cuentan con sala, comedor, cocina, patio de servicio, baño, circulación y dos recámaras, ubicados en sitios cercanos a escuelas, hospitales, centros comerciales y servicios de transporte.
Finalmente, Octavio Romero resaltó que desde hace alrededor de 15 años se había dejado de construir vivienda de interés social en México, lo que generó un déficit nacional de más de 9 millones de viviendas. Esa carencia provocó que muchas familias tabasqueñas vivan en asentamientos irregulares cerca de ríos y arroyos, lo que las pone en riesgo durante la temporada de lluvias e inundaciones.





