Nacionales
Tesla lanza vacantes de trabajo remoto en México
Previo al inicio de la construcción de la primera gigafábrica de Tesla en México, el fabricante de autos eléctricos del magnate Elon Musk lanzó vacantes remotas para ampliar su equipo de trabajo en el país.
La empresa del hombre más rico del mundo busca a técnicos con experiencia en la instalación y servicio de sistemas solares fotovoltaicos comerciales y/o residenciales; las vacantes disponibles son de técnico de servicio de campo, energía solar y almacenamiento.
Entre las actividades a realizar, la compañía menciona: el técnico de servicio de campo será el encargado de informar al gerente de operaciones y mantenimiento y brindará servicios de diagnóstico, solución de problemas, mantenimiento preventivo y correctivo a los productos de energía de Tesla, incluidos, entre otros: sistemas fotovoltaicos comerciales, baterías y estaciones de carga de vehículos eléctricos. “Se le pedirá al técnico de servicio de campo comercial que ayude en la puesta en servicio de los paneles solares, las baterías y las estaciones de carga de vehículos eléctricos y los sistemas de monitoreo durante la instalación del proyecto”.
También señala que el técnico de servicio de campo será el encargado de informar al gerente de operaciones y mantenimiento y brindará servicios de diagnóstico, solución de problemas, mantenimiento preventivo y correctivo a los productos de energía de Tesla, incluidos, entre otros: sistemas fotovoltaicos comerciales, baterías y estaciones de carga de vehículos eléctricos.
Además, “se le pedirá al técnico de servicio de campo comercial que ayude en la puesta en servicio de los paneles solares, las baterías y las estaciones de carga de vehículos eléctricos y los sistemas de monitoreo durante la instalación del proyecto”, puntualiza la compañía.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





