Nacionales
Termoeléctrica en Huexca va; 59.5% votó “sí” en consulta: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que 40.1 por ciento votó en contra del proyecto.
La termoeléctrica en Huexca, en Morelos, sí se construirá, luego de que 59.5 por ciento de personas votó por el “sí” en la consulta que se realizó este fin de semana, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Fue un éxito porque sabemos desde el gobierno anterior se impuso esta obra sin consulta, hubo represión y se creó todo un movimiento contrario a la termoeléctrica y al gasoducto, pero teníamos que enfrentar este asunto y se trata de una obra de 25 millones de pesos”, dijo.
Advirtió que si no se echa a andar la planta, se tendría que comprar energía eléctrica “a precios elevadísimos”. López Obrador resaltó que “aunque hubo provocación” se pudo realizar la consulta e hizo un llamado a resolver las diferencias por la vía pacífica.
“Ésta es la mejor solución, la democracia, no tratar de imponer o ir a bloquear casillas, quemar las urnas ¡eso no!”, dijo. Consulta de termoeléctrica tuvo mayor participación que del NAIM Hugo Eric Flores, delegado del gobierno federal en Morelos, aseguró que la consulta sobre la termoeléctrica en Huexca, Morelos, tuvo una mayor participación que la realizada sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM). “En las consultas del aeropuerto participaron casi 50 mil y hoy superamos”, dijo en la conferencia de prensa matutina del Presidente. Comentó que solamente se registró un incidente durante la consulta en el municipio morelense de Temoac, además de que se robó la urna de una casilla en Cuernavaca, sin embargo, el agresor fue detenido. “Solamente tuvimos un incidente en Temoac que estuvieron recorriendo varias casillas, el sábado quemaron una de estas, este mismo grupo estuvo participando en actos de vandalización y se tuvo por seguridad que cerrar la consulta, en Cuernavaca se robó una casilla fue detenido pero pedimos se le liberara”, agregó.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





