Internacionales
Tensión en las elecciones venezolanas 2024: María Corina Machado víctima de sabotaje
A pocos días de las elecciones presidenciales en Venezuela, la líder opositora María Corina Machado hizo pública una denuncia a través de sus redes sociales, en la que acusó a desconocidos de vandalizar su caravana de campaña.
La dirigente calificó el hecho como un atentado en su contra, mostrando en un video los daños sufridos por los vehículos en los que se trasladaban en la ciudad de Barquisimeto. Según Machado, uno de los automóviles tuvo el aceite del motor vaciado y otro sufrió el corte de las mangueras de los frenos, lo que considera como un intento de poner en riesgo la vida de quienes utilizaban dichos vehículos. Además, la opositora señaló a la campaña de Maduro como responsable de la violencia en el contexto electoral.
Tras el incidente, María Corina Machado lamentó que estos actos de violencia ocurran a solo diez días de las elecciones y recordó el secuestro reciente de su jefe de seguridad. En medio de la gira de campaña en apoyo al candidato opositor, Edmundo González Urrutia, la líder opositora se encontraba en el estado Lara cuando ocurrieron los hechos. No obstante, González Urrutia también se pronunció al respecto, calificando el amedrentamiento contra Machado y las detenciones de ciudadanos ligados a su campaña como actos de cobardía intolerables que afectan el proceso electoral.
Ante la denuncia de María Corina Machado, el aspirante presidencial de la Plataforma Unitaria Democrática hizo un llamado a las autoridades, al Consejo Nacional Electoral y a la comunidad internacional que respalda el Acuerdo de Barbados para que no se queden al margen frente a estos hechos.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





