Internacionales
Taiwán denuncia incursión de 103 aviones y 9 buques chinos alrededor de la isla

El Ministerio de Defensa de Taiwán reportó el lunes (18 de septiembre de 2023) que identificó un total de 103 aeronaves militares chinas y nueve buques de guerra de la Marina de China en las inmediaciones de la isla en un período de 24 horas.
Esta cifra representa un récord en cuanto a incursiones de aeronaves y buques de guerra chinos procedentes del continente asiático, en comparación con las 91 aeronaves detectadas el 10 de abril pasado.
De las 103 aeronaves, 40 cruzaron la línea media del Estrecho de Taiwán, una frontera no oficial que ha sido tácitamente respetada por Taiwán y China durante décadas, pero que en el último año ha sido recurrentemente violada por aviones chinos en sus incursiones, que se han vuelto cada vez más habituales en los últimos meses.
Estas incursiones se suman a las registradas la semana anterior, cuando Taiwán reportó la presencia de alrededor de 200 aviones y 50 buques de guerra chinos en días diferentes, lo que aumentó las tensiones y coincidió con el paso del portaaviones chino Shandong por aguas al este del territorio taiwanés.
Según el analista local Chieh Chung, estas continuas incursiones de aviones militares chinos en la Zona de Identificación Aérea (ADIZ) de Taiwán tienen como objetivo “presionar y provocar a Taiwán”. Las incursiones más recientes se consideran “una respuesta al tránsito por el Estrecho de Taiwán de un destructor estadounidense y una fragata canadiense el pasado sábado”.
En agosto, el Ejército chino llevó a cabo ejercicios militares por mar y aire alrededor de Taiwán en respuesta a las visitas realizadas por el vicepresidente taiwanés, William Lai, a los Estados Unidos, acusándolo de buscar el apoyo estadounidense para la independencia de Taiwán.
Taiwán ha mantenido su autonomía desde 1949, pero China reclama la soberanía sobre la isla y no ha descartado el uso de la fuerza para lograr su “reunificación”.
Internacionales
Irán ahorca a hombre acusado de espiar para Israel en medio de ola de ejecuciones

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos (AP).- Irán informó este día que ejecutó por ahorcamiento a Bahman Choobiasl, acusado de espiar para Israel, en lo que representa la mayor ola de ejecuciones en décadas en el país.
El caso no fue conocido de inmediato en los medios iraníes ni entre activistas que monitorean la pena de muerte en la República Islámica. La ejecución se produce en un contexto de tensiones internacionales, luego de que la ONU reimpuso sanciones a Teherán por su programa nuclear, y mientras el gobierno iraní prometió enfrentarse a sus enemigos.
Expertos en derechos humanos señalan que esta acción forma parte de un patrón de represión en el que las autoridades iraníes aplican la pena capital en casos de espionaje y delitos considerados de seguridad nacional, generando preocupación internacional.