Tabasco
Tabasco tendrá una inversión histórica en obra pública este año; “generará una derrama de más de 8 mil millones de pesos en conjunto con la federación”: SOTOP

El titular de la dependencia, Daniel Casasús Ruz informó que el Gobierno del Pueblo iniciará en breve acciones de urbanización y de infraestructura educativa, como una respuesta inmediata a la demanda social en todo el Estado
Tabasco tendrá una inversión histórica en materia de obra pública, lo que generará una derrama económica estimada en 8 mil millones de pesos, por las acciones que realizarán en conjunto el Gobierno del Pueblo y la federación, con lo que este rubro será uno de los que más contribuyan al desarrollo del estado durante el presente año, resaltó el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Daniel Casasús Ruz.

Durante la conferencia de prensa encabezada por el Gobernador Javier May Rodríguez, indicó que tan solo en el primer cuatrimestre, el Gobierno del Pueblo realiza una inversión importante encaminada a 94 acciones de diferentes rubros, con el objetivo de concretar una derrama económica sin precedentes.
“Esto sin duda es una cantidad histórica y falta sumarle todas las inversiones que realizará el Gobierno Federal, lo que nos da una proyección de alrededor de más de 8 mil millones de pesos en el Estado durante el año 2025”, precisó.
Puntualizó que derivado de los ajustes al gasto corriente y de las decisiones administrativas que encabezó el mandatario estatal, se han obtenido recursos para el próximo inicio de 10 obras de caminos o carreteras, que representan poco más de 84 millones de pesos, en beneficio de 18 mil habitantes.
Asimismo, se estima invertir en números redondos, 67 millones de pesos en 11 proyectos de calles; además de la construcción de 100 metros lineales del puente colgante de Puxcatán, Tacotalpa, con 14 millones de pesos, “esto nos da un total de 166 millones invertidos en favor de alrededor de 990 mil habitantes”, apuntó.
Casasús Ruz, subrayó que, de igual manera, el Gobierno del Pueblo ejercerá más de 157 millones de pesos en 72 obras de infraestructura educativa, de los cuales 107 millones, corresponden a la construcción de aulas, laboratorios, edificios, baños y mil 345 metros lineales de bardas perimetrales, en beneficio de 14 mil 391 estudiantes; puntualizó que de esta manera se “atienden las necesidades transmitidas por los padres de familia y personal docente de las diferentes escuelas que hemos visitado”.
Al presentar el calendario de obras que arrancarán en el trimestre que comprende marzo, abril y mayo, el servidor público señaló que se tienen en proceso de contratación 75 proyectos, divididos en 31 correspondientes a obras de caminos, carreteras y red eléctrica; así como 44 de infraestructura educativa, esto significa que “en marzo la derrama será de 92 millones de pesos, abril 184 millones de pesos y mayo 86 millones de pesos”.
Como parte de las acciones enfocadas a mejorar las vialidades, en marzo darán inicio trabajos de construcción de calles en zonas urbanas y rurales de Balancán, Cárdenas, Centla, Comalcalco, Huimanguillo, Jonuta, Macuspana y Tacotalpa.

El titular de la SOTOP recordó que se lograron rescatar recursos que se encontraban remanentes del 2019 al 2024, que ascienden a 600 millones de pesos de inversión en 94 obras; de las cuales 3 son acciones de infraestructura carretera en los municipios de Emiliano Zapata, Centro y Jonuta, así como 3 proyectos más de construcción de aulas y bardas perimetrales que ya concluyeron, en tanto que 88 se encuentran en proceso.
Casasús Ruz señaló una vez que los ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional retomaron la construcción del Hospital de Cárdenas, se contempla concluir la obra en aproximadamente 7 meses para posteriormente entregarla al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) para su equipamiento. Esta obra abarca un área de 19 mil metros cuadrados y representa una inversión de 567 millones de pesos, indicó.
Comunicado 471/2025
Villahermosa, Tabasco
Lunes 24 de febrero de 2025
Tabasco
En Comalcalco las obras no se detienen; la transformación avanza: Ovidio Peralta

- El alcalde dio inicio este miércoles a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos
Comalcalco se mantiene con paso firme en la meta de propiciar bienestar y transformar la realidad de sus comunidades, aseveró el alcalde Ovidio Peralta Suárez al dar inicio a obras de infraestructura hidráulica, carretera y de recreación, que en conjunto representan una inversión municipal de casi 15 millones de pesos.
El presidente municipal dejó en claro que la continuidad en el gobierno es lo que ha permitido a su municipio seguir avanzando en favor de las y los comalcalquenses, porque desde hace cuatro trienios se ha hecho costumbre contar con finanzas sanas y destinar la mayor parte del presupuesto para beneficio todas y todos.
El alcalde Ovidio Peralta afirmó que la transformación avanza y en ese sentido, precisó que este año el Ayuntamiento de Comalcalco ejerce alrededor de 250 millones de pesos en la construcción de carreteras y caminos, pozos profundos, calles, aulas escolares y muchas más obras para diferentes comunidades.
De tal manera, este miércoles dio el banderazo de inicio de la construcción del pozo profundo de agua entubada en la ranchería Arena primera sección, que constará de una red de suministro de más de cinco kilómetros y habilitación de 400 tomas domiciliarias.
Esa obra, en la que se invierten poco más de 8.2 millones de pesos, permitirá beneficiar con agua limpia y de calidad a tres mil 595 habitantes, que en un plazo aproximado de 53 días más, ya contarán con suficiencia con el beneficio del vital líquido.
En presencia de familias enteras que mostraron su felicidad por la noticia y por el inicio de la obra, el alcalde Ovidio Peralta aseguró que la transformación que vive Comalcalco desde hace diez años seguirá siendo una constante, porque “amor con amor se paga”.
En la intensa gira de trabajo de este miércoles, el presidente municipal también dio el banderazo de inicio a la construcción de caminos en diversas entradas de la ranchería Norte primera sección donde, de inicio, se efectuaron trabajos de limpieza, trazo y nivelación de terreno en alrededor de dos kilómetros.
Ahí, precisó el alcalde Ovidio Peralta, también se construirán dos pases de agua a base de tubería de concreto armado, con cabezales de concreto, mediante una inversión municipal de poco más de 3.7 millones de pesos para beneficio de casi mil 800 habitantes.
Por otra parte, en el poblado Cocohital, dio el banderazo de inicio a la rehabilitación del parque comunitario, donde se efectuarán la demolición del piso, el desmantelamiento de los juegos infantiles para su mantenimiento y la sustitución de postes y luminarias.
Posteriormente, se construirá el piso de concreto estampado, de 10 centímetros de espesor, reforzado con malla electrosoldada, la aplicación de pintura anticorrosiva, la construcción de canal y rejillas para el desalojo de las aguas pluviales, y la habilitación de un muro de concreto en la orilla del río ´para evitar deslaves.
Con esas acciones, la administración del alcalde Ovidio Peralta beneficiará a un total de dos mil 939 habitantes, mediante una inversión de más de dos millones 870 mil pesos.