Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tabasco requiere de sus mejores hombres: Priego Oropeza

Publicado

el

Villahermosa, Tab., 20 de mayo de 2019.

• El titular del Poder Judicial signa convenio de colaboración con los institutos universitarios Puebla y Yucatán, así como la Federación Mexicana de Colegios de Abogados

• Este es un compromiso de solidaridad y trabajo conjunto, indica el presidente del Tribunal Superior de Justicia

• La Federación de Colegios de Abogados ha solicitado al Poder Legislativo legisle reformas constitucionales para que sean obligatorias colegiación y certificación de abogados.

El Poder Judicial de Tabasco, la Federación Mexicana de Colegios de Abogados (Femeca) y los institutos universitarios Puebla y Yucatán signaron sendos convenios de colaboración con los que establecieron bases y mecanismos para ejecutar actividades conjuntas que den como resultado la preparación continua de los integrantes de estas instituciones.

Ante el magistrado Gregorio Romero Tequextle, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza, aseguró que estos convenios confirman que como instituciones están comprometidos en el ejercicio de la docencia, difusión, extensión de la cultura jurídica, y el desarrollo de tareas en áreas de interés común.

Este, dijo, es un compromiso de solidaridad y trabajo entre todos, hoy en un momento cuando Tabasco requiere de sus mejores hombres y mujeres, y exige estar preparados, y ser capaces de contribuir a superar los riesgos de un futuro deshumanizado. Este compromiso supone una transferencia de conocimientos sustentados en valores, virtudes, fortalezas y con esto se busca servir a la sociedad, comentó.

Ante el secretario general de acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, Cecilio Hernández Vázquez, la oficial mayor Gloria Guadalupe Ascencio Lastra y la consejera de la Judicatura, Norma Lidia Gutiérrez, Audiel Hipólito Durán, rector del Instituto Universitario Puebla, aseguró que para su institución el acuerdo resulta satisfactorio porque dentro de la oferta educativa cuentan con programas de estudios, maestrías y doctorados complementarios con los que tiene el Centro de Especialización Judicial.

Relató que en el pasado el instituto ha contribuido a formar jueces, magistrados, secretarios de acuerdos y el deseo es continuar haciéndolo, por ello se ofrece el apoyo de becas para los trabajadores del tribunal tabasqueño y sus familias.

El acuerdo permitirá a los estudiantes de los institutos universitarios Puebla y Yucatán realizar sus prácticas profesionales y servicio social en el Poder Judicial y estar al día en el ejercicio de la abogacía y en el peritaje, para que aprendan y aporten su bagaje teórico, el cual deben completar con la práctica.

Hipólito Durán informó que con el Centro de Especialización Judicial uno de los objetivos es certificar a traductores e intérpretes de lenguas originarias para la defensoría, así como se realizarán el intercambio de docentes internacionales y actividades conjuntas.

Luis González Martínez, presidente de la Federación Mexicana de Colegio de Abogados (Femeca), reconoció la labor del magistrado Enrique Priego al frente del Tribunal Superior de Justicia, a quien consideró un hombre visionario, y agregó que su equipo de trabajo comprende los alcances y retos que registran el estado y el país.

Hoy la licenciatura en Derecho es una de las que se ha quedado más rezagada en cuanto a organización y las responsabilidades sociales humanistas que tiene. Por ello, manifestó, se necesita el consenso de todos, de ahí que se haya pedido al Poder Legislativo concrete las reformas constitucionales necesarias para que la colegiación y la certificación de los abogados sean obligatorias.

González Martínez indicó que por esta razón la federación ha materializado alianzas con instituciones superiores del país y el extranjero que han posibilitado realizar cambios de manera paulatina, pero se necesita del apoyo conjunto. El Poder Judicial siempre ha tenido la apertura para con los abogados de Tabasco y en particular para los de la Federación de Colegios de Abogados, señaló.

En este caso, no sólo se está pidiendo la oportunidad para que se den los espacios a los profesionales en Derecho de la federación, sino también se efectúen aportaciones y se establezcan sinergias para participar como capacitadores en las áreas que se considere convenientes.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo