Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Tabasco requiere de sus mejores hombres: Priego Oropeza

Publicado

el

Villahermosa, Tab., 20 de mayo de 2019.

• El titular del Poder Judicial signa convenio de colaboración con los institutos universitarios Puebla y Yucatán, así como la Federación Mexicana de Colegios de Abogados

• Este es un compromiso de solidaridad y trabajo conjunto, indica el presidente del Tribunal Superior de Justicia

• La Federación de Colegios de Abogados ha solicitado al Poder Legislativo legisle reformas constitucionales para que sean obligatorias colegiación y certificación de abogados.

El Poder Judicial de Tabasco, la Federación Mexicana de Colegios de Abogados (Femeca) y los institutos universitarios Puebla y Yucatán signaron sendos convenios de colaboración con los que establecieron bases y mecanismos para ejecutar actividades conjuntas que den como resultado la preparación continua de los integrantes de estas instituciones.

Ante el magistrado Gregorio Romero Tequextle, el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza, aseguró que estos convenios confirman que como instituciones están comprometidos en el ejercicio de la docencia, difusión, extensión de la cultura jurídica, y el desarrollo de tareas en áreas de interés común.

Este, dijo, es un compromiso de solidaridad y trabajo entre todos, hoy en un momento cuando Tabasco requiere de sus mejores hombres y mujeres, y exige estar preparados, y ser capaces de contribuir a superar los riesgos de un futuro deshumanizado. Este compromiso supone una transferencia de conocimientos sustentados en valores, virtudes, fortalezas y con esto se busca servir a la sociedad, comentó.

Ante el secretario general de acuerdos del Tribunal Superior de Justicia, Cecilio Hernández Vázquez, la oficial mayor Gloria Guadalupe Ascencio Lastra y la consejera de la Judicatura, Norma Lidia Gutiérrez, Audiel Hipólito Durán, rector del Instituto Universitario Puebla, aseguró que para su institución el acuerdo resulta satisfactorio porque dentro de la oferta educativa cuentan con programas de estudios, maestrías y doctorados complementarios con los que tiene el Centro de Especialización Judicial.

Relató que en el pasado el instituto ha contribuido a formar jueces, magistrados, secretarios de acuerdos y el deseo es continuar haciéndolo, por ello se ofrece el apoyo de becas para los trabajadores del tribunal tabasqueño y sus familias.

El acuerdo permitirá a los estudiantes de los institutos universitarios Puebla y Yucatán realizar sus prácticas profesionales y servicio social en el Poder Judicial y estar al día en el ejercicio de la abogacía y en el peritaje, para que aprendan y aporten su bagaje teórico, el cual deben completar con la práctica.

Hipólito Durán informó que con el Centro de Especialización Judicial uno de los objetivos es certificar a traductores e intérpretes de lenguas originarias para la defensoría, así como se realizarán el intercambio de docentes internacionales y actividades conjuntas.

Luis González Martínez, presidente de la Federación Mexicana de Colegio de Abogados (Femeca), reconoció la labor del magistrado Enrique Priego al frente del Tribunal Superior de Justicia, a quien consideró un hombre visionario, y agregó que su equipo de trabajo comprende los alcances y retos que registran el estado y el país.

Hoy la licenciatura en Derecho es una de las que se ha quedado más rezagada en cuanto a organización y las responsabilidades sociales humanistas que tiene. Por ello, manifestó, se necesita el consenso de todos, de ahí que se haya pedido al Poder Legislativo concrete las reformas constitucionales necesarias para que la colegiación y la certificación de los abogados sean obligatorias.

González Martínez indicó que por esta razón la federación ha materializado alianzas con instituciones superiores del país y el extranjero que han posibilitado realizar cambios de manera paulatina, pero se necesita del apoyo conjunto. El Poder Judicial siempre ha tenido la apertura para con los abogados de Tabasco y en particular para los de la Federación de Colegios de Abogados, señaló.

En este caso, no sólo se está pidiendo la oportunidad para que se den los espacios a los profesionales en Derecho de la federación, sino también se efectúen aportaciones y se establezcan sinergias para participar como capacitadores en las áreas que se considere convenientes.

Tabasco

Ponen en marcha Feria del Empleo para la Marina, con la que se acercan oportunidades laborales permanentes para las y los tabasqueños

Publicado

el

  • Este evento es un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Marina para quienes deseen integrarse a las fuerzas navales, señala Gobernador Javier May

Desde el Gobierno del Pueblo se fortalece la coordinación interinstitucional para promover opciones de empleo, programas de capacitación y acciones que impulsen el trabajo digno y formal, aseguró el Gobernador Javier May Rodríguez, al inaugurar la Feria del Empleo para la Marina, que tiene como propósito acercar oportunidades laborales formales a las y los tabasqueños que deseen integrarse a las fuerzas navales de nuestro país.

Desde el Gran Salón Villahermosa del parque Tomás Garrido Canabal y acompañando por el comandante de la Tercera Región Naval, Juan Carlos Vera Salinas y de la directora general del Servicio Nacional de Empleo Tabasco (SNET), Victoria Zarrabal Rabelo, el mandatario resaltó que esta feria del empleo es un esfuerzo conjunto entre el Gobierno estatal y la Secretaría de Marina para fortalecer las oportunidades laborales, la inclusión, la no discriminación y el bienestar de las y los tabasqueños.

Asimismo, reconoció el compromiso, a nombre del pueblo de Tabasco a la Secretaría de Marina su entrega, su disciplina y su ejemplo, “su presencia solidaria es ejemplo del espíritu humanista de nuestras fuerzas armadas”.

En su intervención, el comandante de la Tercera Región Naval destacó que, para establecer la paz en la sociedad, se tienen que atender las causas, ofreciendo empleos dignos, con salarios justos, capacitación, seguridad laboral y social, para que cada mexicano o mexicana junto con sus familias tengan una gran oportunidad de crecer por ello.

Subrayó que en la Secretaría de Marina se tiene clara la vocación de servicio, “ser marino no es únicamente portar un uniforme, sino abrazar un compromiso de entrega, disciplina, lealtad a la patria y a su gente. Es una vida dedicada al bien común, al auxilio de quien lo necesita y a la defensa de los valores que nos definen como nación”.

La directora general del SNET, Victoria Zarrabal Rabelo, aseguró que bajo el liderazgo del Gobernador Javier May, se impulsa el bienestar y el empleo digno como un derecho y una oportunidad para todos, “reiteramos nuestro compromiso de ser un puente que une el talento con las oportunidades, trabajando de la mano con los sectores públicos y privados para fortalecer la empleabilidad y construir un mercado laboral más justo e incluyente”, concluyó.

Al evento asistió el secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador; la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta; el magistrado presidente del TSJ, Carlos Efraín Reséndez Bocanegra; el fiscal General del Estado, Óscar Tonathiu Vázquez Landeros y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Serafín Tadeo Lazcano.

Continuar leyendo