Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Suspensión temporal de ley de inmigración en Texas por decisión de la Corte Suprema de EE.UU.

Publicado

el

La Corte Suprema de Estados Unidos ha suspendido temporalmente la implementación de la controvertida ley de inmigración de Texas, la cual permite a las autoridades estatales arrestar y detener a personas sospechosas de haber ingresado ilegalmente al país.

El juez Samuel Alito emitió la suspensión administrativa, que bloqueará la entrada en vigor de la medida hasta el 13 de marzo. Esta pausa temporal le dará al tribunal tiempo adicional para revisar el informe del caso, aunque no necesariamente indica en qué dirección se inclina la corte con respecto a la solicitud subyacente.

Horas antes, el Gobierno de Biden y varios grupos de defensa de los inmigrantes presentaron una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema, en la que pidieron a los jueces bloquear la aplicación de la ley.

Sin la intervención de la Corte Suprema, la polémica ley habría entrado en vigor la mañana del 10 de marzo. El Departamento de Justicia advirtió en su solicitud que la medida “alteraría profundamente el status quo que ha existido entre Estados Unidos y los estados en el contexto de inmigración durante casi 150 años”.

La ley, denominada SB4, fue promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, en diciembre pasado. Inmediatamente generó preocupación entre los defensores de la inmigración por la posibilidad de un mayor perfilamiento racial, así como por detenciones e intentos de deportaciones por parte de las autoridades estatales en Texas, donde los latinos representan el 40% de la población.

La semana pasada, un juez federal en Austin, Texas, bloqueó la implementación de la ley en el estado.

“Si se le permite continuar, la SB4 podría abrir la puerta a que cada estado apruebe su propia versión de leyes de inmigración”, escribió el juez David Alan Ezra.

Durante el fin de semana, un tribunal federal de apelaciones concedió una suspensión temporal de la decisión del tribunal inferior y dijo que la ley entraría en vigor más adelante esta semana si la Corte Suprema no tomaba acción al respecto.

Tabasco

El periodista Joaquín López-Dóriga y el diputado Sergio Mayer protagonizaron un fuerte intercambio de palabras, durante una video llamada.

Publicado

el

El debate se encendió cuando discutieron si fue o no apropiado realizar un “bailongo” en la Cámara de Diputados, en medio de la tragedia nacional, con motivo del 70 aniversario de la Sonora Santanera.

López-Dóriga cuestionó la falta de sensibilidad del evento, mientras Mayer defendió su realización, asegurando que se trató de “un acto cultural” que buscaba reconocer la trayectoria de la emblemática agrupación.

El intercambio rápidamente se volvió viral en redes sociales, donde usuarios dividieron opiniones entre quienes apoyan la crítica del periodista y quienes respaldan la postura del legislador.

Continuar leyendo