Tabasco
Suspensión temporal de ley de inmigración en Texas por decisión de la Corte Suprema de EE.UU.

La Corte Suprema de Estados Unidos ha suspendido temporalmente la implementación de la controvertida ley de inmigración de Texas, la cual permite a las autoridades estatales arrestar y detener a personas sospechosas de haber ingresado ilegalmente al país.
El juez Samuel Alito emitió la suspensión administrativa, que bloqueará la entrada en vigor de la medida hasta el 13 de marzo. Esta pausa temporal le dará al tribunal tiempo adicional para revisar el informe del caso, aunque no necesariamente indica en qué dirección se inclina la corte con respecto a la solicitud subyacente.
Horas antes, el Gobierno de Biden y varios grupos de defensa de los inmigrantes presentaron una solicitud de emergencia ante la Corte Suprema, en la que pidieron a los jueces bloquear la aplicación de la ley.
Sin la intervención de la Corte Suprema, la polémica ley habría entrado en vigor la mañana del 10 de marzo. El Departamento de Justicia advirtió en su solicitud que la medida “alteraría profundamente el status quo que ha existido entre Estados Unidos y los estados en el contexto de inmigración durante casi 150 años”.
La ley, denominada SB4, fue promulgada por el gobernador de Texas, Greg Abbott, en diciembre pasado. Inmediatamente generó preocupación entre los defensores de la inmigración por la posibilidad de un mayor perfilamiento racial, así como por detenciones e intentos de deportaciones por parte de las autoridades estatales en Texas, donde los latinos representan el 40% de la población.
La semana pasada, un juez federal en Austin, Texas, bloqueó la implementación de la ley en el estado.
“Si se le permite continuar, la SB4 podría abrir la puerta a que cada estado apruebe su propia versión de leyes de inmigración”, escribió el juez David Alan Ezra.
Durante el fin de semana, un tribunal federal de apelaciones concedió una suspensión temporal de la decisión del tribunal inferior y dijo que la ley entraría en vigor más adelante esta semana si la Corte Suprema no tomaba acción al respecto.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.