Internacionales
Suspenden a sacerdote por tachar de ‘falso profeta’ al Papa Francisco
El fin del mundo está por llegar; el Papa Francisco es un falso profeta, por estas aseveraciones el “Padre Chabelo” fue inhabilitado por la Arquidiócesis de León, Guanajuato.
En sus misas, el sacerdote José Isabel Macías Alcalá anunciaba el fin de los tiempos a más tardar el año entrante, asimismo desconocía al Papa Francisco, lo cual llevó al Arzobispo de León, Alfonso Cortés Contreras, a suspenderlo de sus labores, no podrá oficiar misas, ni podrá encabezar bautizos, bodas y no escuchará más confesiones.
El “Padre Chabelo” tiene su origen en la congregación de los Misioneros de la Natividad de María, que se localiza en la comunidad rural de Santa Ana del Conde, en el municipio guanajuatense de León; sin embargo, oficiaba en la parroquia de El Centenario, en La Paz, Baja California Sur.
Según el sacerdote, Macías Alcalá el Papa Benedicto XVI fue presionado a renunciar, y el Papa Francisco no es realmente el Papa, es un falso profeta, de acuerdo con textos apocalípticos. Toda la teoría de conspiración la reveló a los feligreses y fue videograbado.
“En El Vaticano hay dos papas. Uno es Benedicto XVI y él es el Vicario de Jesucristo Nuestro Señor, que es el Papa que eligió Dios Nuestro Señor con el Espíritu Santo en el 2005. El Papa Benedicto XVI. Que quede claro. Él es el Papa. Él es el Sumo Pontífice. Él es el que está defendiendo a la Iglesia. El otro Papa es Francisco. Jorge Mario Bergoglio… Francisco ¿Es Papa? O no es Papa. Hay un estudio jurídico en donde se demuestra claramente que Francisco no es Papa”, mencionó.
En redes sociales el arzobispado dio a conocer la decisión sobre el juicio al “Padre Chabelo”, que por ahora está inhabilitado.
“Se informa de la suspensión del padre José Isabel Alcalá Macías, Misionero de la Natividad de María, lo anterior conforme al derecho Canónigo en su Libro VI de las Sanciones en la Iglesia, Parte I de los delitos y penas generales, título 1 del castigo de los delitos generales”, se detalló.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





