Nacionales
Surge Todas México, fuerza política feminista contra violencia machista y pobreza

Debido a que continúa la violencia de género, el machismo, la discriminación hacia las mujeres y los feminicidios, un grupo de activistas feministas lanzaron la fuerza política: Todas México, ante el Congreso de la Ciudad de México.
Asociaciones y activistas de todo el país presentaron la plataforma, que no está ligada a ningún partido político actual, en el marco del aniversario 68 de las reformas que reconocieron el derecho de las mexicanas a votar.
“Yo les quiero preguntar si nosotras las mujeres gozamos de verdad de una ciudadanía plena, si ejercemos nuestros derechos con autonomía, con libertad, si ya en nuestros tiempos es verdad que las mujeres queremos vivir libres”, declaró Yunuen Castillo Menchaca, activista de Coahuila.
Todas México surge mientras el país afronta una crisis de violencia machista con más de 10 mujeres asesinadas al día, de acuerdo con estimaciones de la organización ONU Mujeres y asociaciones civiles. No obstante, las activistas denunciaron que la cifra es cercana a 20 mujeres.
Además, las feministas alertaron que la crisis laboral de la pandemia de COVID-19 afectó de forma desproporcionada a las mujeres por el tipo de trabajos que desempeñan y la responsabilidad que la sociedad les inculca en el cuidado de hijos y el hogar.
“Es urgente atender las necesidades básicas de millones de hogares, es imperante reducir las desigualdades económicas y sociales. Para la mayoría de las mexicanas, la discriminación se vive por el simple hecho de ser mujeres”, manifestó Lorena Villavicencio, exdiputada.
Entre las principales demandas de Todas México está la reducción de los recursos públicos destinado a los partidos políticos y la apertura de candidaturas ciudadanas sin restricciones. También, llamaron a las mujeres a organizarse en todo el territorio nacional en torno a una agenda común.
Pese al número histórico de mujeres electas en las elecciones del 6 de junio pasado, cuando se alcanzó paridad en la Cámara de Diputados y un récord de seis mujeres ganaron gubernaturas estatales, las activistas denunciaron que persiste el machismo en la política.
“Las mujeres somos la mayoría de la población, el 52 %. Sin embargo, esta mayoría numérica no se encuentra expresada en el poder político ni económico, continuamos fuera de la toma de decisiones”, denunciaron al leer su manifiesto.
Nacionales
Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.
⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.
Recomendaciones para protegerse:
- 📵 No contestar números desconocidos.
- 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
- 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
- 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.
La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.