Tabasco
Supervisa Gobernador Javier May construcción del Hospital de Alta Especialidad de Cárdenas

El centro hospitalario donde se invierten más de 567 millones de pesos, brindará servicios de hospitalización y consultas de especialidades; contará con áreas médicas y equipos de alta tecnología en beneficio de familias de toda la zona de la Chontalpa
- En su visita a Cárdenas, el mandatario entregó también cuatro calles pavimentadas con concreto hidráulico, en las que se invirtieron más de 13.7 millones, en beneficio de 4 mil 63 habitantes
El Gobernador Javier May Rodríguez realizó una visita donde supervisó los trabajos de construcción del Hospital de Alta Especialidad del municipio de Cárdenas, en el cual se invierten más de 567 millones de pesos, en beneficio de habitantes de este municipio, así como de toda la Chontalpa.




Acompañado por el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Daniel Casasús Ruz y del coronel Blas Andrés Núñez Hernández, de la Dirección General de Ingenieros de la Defensa, que tiene a su cargo los trabajos, el mandatario estatal recorrió el lugar en donde fue informado de los avances que registra la obra.
“Vamos a tener un hospital de alta especialidad, estamos comprometidos”, resaltó al subrayar la importancia de este centro hospitalario que contará con 90 camas de hospitalización, divididas en 32 para medicina interna, 14 de gineco-obstetricia, 16 de pediatría y 28 de cirugía general, además de áreas de imagenología, que contará con tomógrafo, dos máquinas de rayos X, mastógrafo y dos equipos de ultrasonido, entre otros equipos.
En este punto de una intensa gira de trabajo realizada por este municipio, el Gobernador resaltó que las familias cardenenses ya no tendrán que trasladarse a Villahermosa para recibir atención médica, sino que aquí en este hospital se les atenderá.
En su intervención el coronel Blas Núñez Hernández, explicó que se invierten más de 457 millones de pesos en el edificio principal, 17 millones de pesos para el edificio de residencia, 36 millones de pesos para la planta de tratamiento de aguas residuales, 12 de millones en 8 elevadores y más de 43 millones de pesos en equipos fijos activos de comunicación.
Puntualizó que con esta obra se impulsa la generación de empleo en la zona, mediante la contratación de mano de obra local, ya que más del 50 por ciento de los obreros que participan en esta construcción de Cárdenas y de municipios vecinos.
Ante el secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi y el presidente municipal de Cárdenas, Euclides Alejandro Alejandro, detalló que el hospital contará además con un módulo de auxiliares de diagnóstico, laboratorio clínico y banco de sangre; área de anatomía, patológica y de urgencias; Unidad de Cuidados Intensivos, con ocho camas; Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, con seis camas de cuidados intermedios, ocho de cuidados intensivos y 4 de crecimiento y desarrollo.
Asimismo, tendrá un área de cirugía equipada con tres salas; y la de tococirugía, con una sala tocoquirúrgica y tres salas de expulsión. Y se completará con sala de espera, módulo de baños, farmacia, y servicios al paciente.
El espacio se complementará con dos salas de endoscopia, farmacia interna, cocina y comedor y un área biomédica. Asimismo, el hospital tendrá obras de drenaje de aguas residuales, pluviales, y rehabilitación de planta de tratamiento, estacionamiento, y se edificará un área de residencias médicas.
PLANEACIÓN, HONESTIDAD Y AUSTERIDAD HACEN POSIBLE OBRAS
Como parte de la intensa gira de trabajo por Cárdenas, el Gobernador del Estado inauguró la construcción de las calles 2, Emiliano Zapata, Ignacio Gutiérrez y Vicente Guerrero con pavimento hidráulico, guarniciones y banquetas en la colonia Nueva Esperanza del poblado C-9, obra en la que se ejecutaron más de 13.7 millones de pesos, en beneficio de más de 4 mil habitantes.
“Esto significa la transformación, cambiar la realidad de las y los ciudadanos”, afirmó el mandatario estatal al reiterar que producto de la planeación, honestidad, y austeridad aplicada, se han podido liberar recursos para hacer obras en beneficio de miles de familias tabasqueñas.
Tras encabezar en este municipio la Mesa para la Construcción de la Paz y la Seguridad y realizar la entrega de apoyos sociales para el Bienestar, May Rodríguez reconoció el trabajo que realiza el alcalde cardenense en coordinación con el estado, “porque el tiempo de los gobiernos municipales es corto y hay que dar resultados a corto plazo para rescatar del abandono a los diversos poblados y comunidades”, puntualizó.
Comunicado 982/2025
Villahermosa, Tabasco
Viernes 20 de junio de 2025
Tabasco
Centro dentro de los nueve municipios prioritarios del Gobierno de México a través del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, inicia operativo de entrega de tarjetas

Villahermosa, Tab. — Este lunes 7 de julio comenzaron las capacitaciones para más de 5 mil jóvenes en todo Tabasco como parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro. De manera paralela, del 5 al 12 de julio se realiza el operativo de entrega de tarjetas bancarias para aprendices de nuevo ingreso.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informó que el municipio de Centro forma parte de los 9 municipios prioritarios que el Gobierno de México atiende con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Explicó que esta política social está focalizando esfuerzos en zonas estratégicas del país y acercar el acceso de más jóvenes a una oportunidad laboral.
Luis Toledo Bertruy, Director Estatal del Programa en Tabasco, informó que en este operativo, coordinado con la Delegación de Programas para el Bienestar, se entregan 5 mil 160 tarjetas en todo el estado, de las cuales 2 mil 046 se destinan exclusivamente a jóvenes del municipio de Centro, como parte de esta atención prioritaria.
Las y los aprendices que comenzaron su capacitación este lunes 7 de julio deben estar pendientes de su plataforma digital, donde se les notifica la sede, fecha y hora exacta para recoger su tarjeta, explicó el funcionario federal.
“El medio de comunicación oficial y directo con las y los jóvenes es a través de sus plataformas, por ahí se les notifica y convoca a operativos” dijo Toledo Bertruy.

Actualmente, el programa brinda un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, además de seguro médico a través del IMSS. Los depósitos se realizan directamente a la tarjeta los días 28 de cada mes.
Hasta junio de este año, Tabasco registraba 14 mil 672 jóvenes en capacitación en 7 mil 368 centros de trabajo. Desde su inicio de operaciones en 2019, el programa administrado por lanSecretaría del Trabajo y Previsión Social, ha beneficiado a más de 282 mil jóvenes en la entidad.
Las próximas convocatorias para postulaciones del programa están previstas para agosto, octubre y diciembre. Para atención directa, las oficinas estatales del programa se ubican en Av. Méndez #713, colonia Centro, en Villahermosa, Tabasco, con horario de lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 3:00 p.m.
Para más información, también se puede consultar el sitio oficial: www.jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx