Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Suman 280 fallecidos del clero en México durante toda la pandemia

Publicado

el

Foto: Internet

La tercera ola de COVID-19 en México arremetió también contra el clero católico, pues van 280 víctimas en todo el país en lo que va de la pandemia. De acuerdo con el Centro Católico Multimedial (CCM), entre el 21 de julio al 10 de septiembre de este año, meses en los que se registró el repunte del virus en el país, se confirmaron al menos 16 fallecimientos de miembros de la Iglesia.

A la cifra anterior se sumó la muerte del obispo emérito de Zacatecas, Fernando Mario Chávez Ruvalcaba; siete días antes, el 8 de septiembre, también falleció el obispo de Cuauhtémoc-Madera, Juan Guillermo López Soto. En total, desde el primer deceso confirmado por coronavirus de una monja clarisa en México, el 18 de abril de 2020, al día de ayer, el CCM dio a conocer los fallecimientos de siete obispos, 251 sacerdotes, 13 diáconos y 10 monjas.

En su último reporte, el número 21, el centro también destacó que las últimas 17 muertes se dan en “un periodo particular de relajación de medidas (sanitarias) preventivas y la llamada tercera ola de contagios”.

Y es que durante el tercer repunte, varios estados del país regresaron al color rojo en el Semáforo Epidemiológico de la Secretaría de Salud por el aumento en el número de enfermos y decesos por COVID-19 en el país.

El cambio de los criterios sobre el semáforo, más que servir de advertencia para condicionar las actividades e impedir la propagación de contagios, se convirtió en referente sin especial significado, acusó. Incluso, hubo cifra récord, como la registrada el 19 de agosto, con 28 mil 953 contagios y 940 fallecimientos confirmados por coronavirus. “El periodo fue tenso ante la apertura el regreso a clases presenciales”, señaló.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo