Internacionales
Suecia eleva su nivel de alerta antiterrorista después de incidentes de quema del Corán
En respuesta a las protestas y actos de quema del Corán llevados a cabo por manifestantes en Suecia, el país ha elevado su nivel de alerta por terrorismo. El Servicio de Seguridad sueco (Säpo) anunció que el nivel de alerta pasó de 3 a 4 en una escala de 5. La jefa de inteligencia sueca, Charlotte von Essen, declaró que esta medida refleja la gravedad de la situación tras las profanaciones del Corán en territorio sueco. Von Essen destacó que la amenaza de posibles atentados persistirá en el país por un período prolongado.
Este incremento en el nivel de alerta es la primera vez que ocurre desde 2016, cuando se debió a amenazas terroristas del grupo yihadista Estado Islámico dirigidas a Europa. En meses recientes, la seguridad en Suecia ha empeorado, en gran parte debido a las quemas del Corán que tuvieron lugar en el país. Uno de los incidentes notorios involucró a dos hombres que incendiaron un ejemplar del Corán frente al Parlamento en Estocolmo. Estos actos generaron tensiones a nivel global, especialmente en el mundo musulmán, y desencadenaron la quema de la embajada de Suecia en Bagdad.
En respuesta a la situación y al ambiente hostil, Suecia ha implementado controles fronterizos más rigurosos. La escalada en el nivel de alerta subraya la preocupación de las autoridades suecas por la posibilidad de amenazas terroristas en el país.
Internacionales
Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe
Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.
El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.
Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.
El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.
Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.
El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.





