Nacionales
SSPC reporta detención de más de mil personas y decomisos importantes en combate a delitos de alto impacto

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que del 10 al 22 de junio se registraron la detención de mil 233 personas relacionadas con delitos de alto impacto, entre las cuales se encuentran 22 objetivos prioritarios.
Durante su informe quincenal, el funcionario federal destacó que en este periodo se decomisaron 671 armas de fuego, de las cuales 200 fueron aseguradas recientemente en Culiacán, Sinaloa.
Asimismo, señaló que las fuerzas federales aseguraron al menos ocho toneladas de droga y desmantelaron 48 laboratorios clandestinos y áreas de concentración distribuidos en diversas regiones del país. También resaltó el decomiso de un millón 800 mil litros de combustible.
En un balance acumulado desde el 1 de octubre de 2024 hasta junio de 2025, García Harfuch destacó la incautación de grandes cantidades de droga, lo que representa un avance significativo para proteger la salud y el futuro de los jóvenes en México. En este periodo se registraron 24 mil 652 detenciones relacionadas con delitos de alto impacto.
Entre los aseguramientos más relevantes mencionó:
- 178 toneladas de droga, incluyendo más de tres millones de pastillas de fentanilo.
- Doce mil 736 armas decomisadas.
- 41 toneladas de cocaína aseguradas en operativos marítimos.
- Desmantelamiento de mil 150 laboratorios y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas en 21 estados de la República.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos continuos de la SSPC para combatir la delincuencia organizada y fortalecer la seguridad en el país.
Nacionales
Tragedia en Baja Verapaz: muere maestra arrastrada por la corriente tras jornada escolar

El país lamenta profundamente la pérdida de Flora Marina “N”, una maestra ejemplar que perdió la vida luego de ser arrastrada por una corriente mientras regresaba a su hogar tras cumplir con su labor educativa en la comunidad de Chicholom, Baja Verapaz, Guatemala.
De acuerdo con pobladores, la docente acostumbraba recorrer caminos difíciles y peligrosos para poder llegar cada día hasta sus alumnos, demostrando un compromiso inquebrantable con la enseñanza y el futuro de su comunidad.
Vecinos, colegas y padres de familia la recuerdan como una mujer de corazón noble, dedicada a guiar y cuidar a sus estudiantes, quien deja un legado de amor y entrega por la educación.
El fallecimiento de Flora Marina ha generado consternación en la región, donde se exige mayor seguridad en las rutas escolares rurales y un reconocimiento a los maestros que, como ella, entregan su vida a la formación de nuevas generaciones.