Ciencia y Tecnología
Spotify se desploma en bolsa tras resultados peores a los esperados

La plataforma de música sueca Spotify se desplomaba este martes en bolsa tras dar a conocer unos resultados trimestrales peores de lo esperado y de anunciar subidas en el precio de sus suscripciones.
Pasado el ecuador de la jornada en Wall Street, las acciones de la compañía caían más de un 14%, ahondando los claros retrocesos con los que ya habían iniciado la sesión.
Spotify perdió 302 millones de euros (unos 333 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2023, más del doble que los 125 millones negativos del mismo periodo del pasado ejercicio, pese a crecer en ingresos y usuarios.
La cifra de negocio de la plataforma creció un 11% entre abril y junio de 2023 si se compara con el mismo periodo de 2022, hasta los 3,117 millones, gracias al crecimiento de los abonados y al aumento de los ingresos por publicidad, según los datos que ha publicado este martes.
Concretamente, la compañía sueca facturó 2,773 millones por sus servicios premium (un 11% más), mientras que sus ingresos por publicidad crecieron un 12% interanual, hasta los 404 millones.
Las cuentas y también las previsiones de Spotify para lo que queda de año defraudaron a los mercados, que ayer ya habían castigado sus acciones después de que la compañía anunciase subidas en el precio de sus suscripciones.
Según dijo hoy durante su presentación de resultados, Spotify espera que esas alzas de entre uno y tres euros al mes en más de 20 países no tengan un impacto significativo en el número de abonados, que espera que durante el próximo trimestre crezcan en 4 millones, hasta 224 millones en todo el mundo.
Ciencia y Tecnología
Tabasco brilla en la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica 2025

Este 2025 se contó con la participación de más de 600 alumnos en el proceso de selección rumbo a la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica (OMMEB). Tras dos etapas de preparación, se realizaron entrenamientos y exámenes filtro presenciales en la Secundaria Jaime Torres, el CLAT, Greenville International School y la DACB-UJAT, instituciones que facilitaron sus instalaciones.
Del 18 al 21 de septiembre, se celebró en el centro vacacional del IMSS en Oaxtepec, Morelos, la fase nacional de la OMMEB 2025, donde la delegación de Tabasco participó con 9 estudiantes, distribuidos de forma equitativa en los tres niveles del concurso.
La OMMEB consta de dos exámenes: uno individual (15 problemas) y otro por equipos (8 problemas), siendo considerada la antesala de la International Mathematics Competition (IMC) en México.
Durante la premiación, la delegación tabasqueña obtuvo un destacado resultado: 1 medalla de plata, 2 medallas de bronce y 4 menciones honoríficas, lo que representa un logro significativo para la comunidad olímpica.
El comité organizador agradeció a los estudiantes participantes, a sus familias por el apoyo constante, a los acompañantes, a las escuelas que respaldaron económicamente y de manera moral, así como a los profesores que guiaron el proceso. También se reconoció el diseño de las playeras y gorras que dieron identidad al equipo.
Con la medalla de plata, Tabasco cuenta ahora con un preseleccionado para la IMC 2026 en Mongolia, lo que abre una nueva etapa de preparación y expectativas para la próxima generación.
La invitación queda abierta a estar atentos a la convocatoria de la edición 2026 y seguir impulsando el talento matemático en el estado.