Ciencia y Tecnología
Spotify elimina miles de canciones creadas con IA

Spotify ha eliminado decenas de miles de canciones generadas por la startup de inteligencia artificial (IA) Boomy, que ofrece a los usuarios la posibilidad de crear melodías en diversos estilos, como rap y lo-fi, y luego publicarlas en servicios de streaming para recibir regalías.
De acuerdo con Business Insider, a pesar de que Boomy fue lanzado al público en su totalidad solo en 2021, su sitio web afirma que ha generado asombrosamente 14.5 millones de canciones, lo cual representa el 14% de toda la música grabada en el mundo.
No obstante, las canciones han sido retiradas debido a que se detectó un aumento artificial en la cantidad de reproducciones, según afirmó Spotify.
Universal Music advirtió a todas las principales plataformas de streaming sobre actividades sospechosas relacionadas con las canciones de Boomy, lo que sugiere el posible uso de bots para inflar las estadísticas de audiencia. Como resultado, Spotify eliminó aproximadamente el 7% de las pistas cargadas por Boomy.
En respuesta a esta situación, Spotify emitió un comunicado a Insider, en el que declaró: “La transmisión artificial es un problema persistente en toda la industria, y Spotify está trabajando para eliminarlo por completo de nuestro servicio”.
La compañía también añadió que, cuando se identifican o se les informa de posibles casos de manipulación de reproducciones, toman medidas para mitigar su impacto, incluyendo la eliminación de las reproducciones y la retención de regalías, con el fin de proteger los pagos justos a artistas honestos y trabajadores.
Esta no es la primera vez que las canciones generadas por inteligencia artificial se convierten en un desafío para la industria musical. Antes, Universal solicitó a las plataformas de streaming que bloquearan los servicios de IA para que no se entrenaran con sus canciones. Esto se debe a que las canciones generadas por IA pueden combinar elementos de diferentes artistas, lo que plantea preocupaciones relacionadas con los derechos de propiedad intelectual.
El mes pasado, el CEO de Spotify, Daniel Ek, reconoció que la industria de la música tiene “preocupaciones legítimas” sobre las canciones generadas por IA. Ek afirmó que Spotify busca establecer una posición que permita proteger a los creadores y, al mismo tiempo, fomentar la innovación en su plataforma.
Ciencia y Tecnología
Microsoft anuncia nuevos despidos de trabajadores

El gigante tecnológico Microsoft anunció este miércoles una nueva ronda de despidos que afectará a aproximadamente 9 mil empleados, como parte de una estrategia para controlar costos y reforzar su enfoque en inteligencia artificial (IA). Esta será la segunda serie de recortes laborales de 2025, y aunque representa menos del 4% de su fuerza laboral global, impactará a todos los niveles, sin distinción de antigüedad o ubicación geográfica.
“Seguimos implementando los cambios organizativos necesarios para orientar mejor hacia el éxito tanto a la empresa como a los equipos dentro de un mercado dinámico”, señaló un portavoz de la compañía a Bloomberg.
La multinacional, que cerró su año fiscal en junio, contaba hasta entonces con unos 228 mil trabajadores, de los cuales 126 mil están ubicados en Estados Unidos. Tradicionalmente, Microsoft realiza este tipo de reestructuraciones en fechas cercanas al cierre de su ejercicio fiscal.
En mayo, la empresa ya había recortado alrededor de 6 mil empleos, principalmente en las áreas de productos e ingeniería. Asimismo, el pasado 24 de junio se dio a conocer que Microsoft también preparaba la salida de personal en su división de Xbox, siendo este el cuarto ajuste en 18 meses en esa unidad, que ya ha visto el cierre de varias filiales durante 2024.
Esta medida coincide con un mayor impulso de Microsoft en el desarrollo e implementación de herramientas de inteligencia artificial, una apuesta estratégica que ha marcado su rumbo en los últimos años.