Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

SNTE y SUTSET dan ultimátum a Núñez

Este martes sostuvieron una reunión los líderes sindicales María Elena Alcúdia Gil de la sección 29 y René Ovando Olán del SUTSET en la que coincidieron en priorizar la defensa de sus agremiados

Publicado

el

18 de diciembre de 2018.- La sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET) dan ultimátum al gobierno del estado, para que a más tardar este miércoles 19 de diciembre terminen de pagar las prestaciones de fin de año de lo contrario emprenderán acciones.

 

Este martes sostuvieron una reunión los líderes sindicales María Elena Alcúdia Gil de la sección 29 y René Ovando Olán del SUTSET en la que coincidieron en priorizar la defensa de sus agremiados.

 

Se trata de pendientes con 11 mil agremiados del SUTSET y 10 mil del sindicato magisterial que no han recibido aguinaldo y bonos de fin de año

 

La secretaría general de la sección 29  del SNTE,  María Elena Alcudia Gil puntualizó  que a esta organización sindical son 10 mil los  trabajadores que están a la espera de esta prestación, “estamos en la coincidencia y preocupación con el secretario general del SUTSET, de lo que estamos pendientes de lo que se les pueda cumplir a nuestros compañeros. Entonces en la coincidencia obviamente estamos definiendo acciones, que esperamos no llevarlas a efecto para después del día 19”, refirió.

 

Aunque aseguraron que no quieren afectar a terceros o que los trabajadores pasen  sus vacaciones en protestas de ser necesario el jueves estarían saliendo a las calles para exigir sus prestaciones.

 

En su oportunidad, el secretario general del SUTSET, Rene Ovando Olán, precisó que pese a estar  en dialogo con el SNTE  han convenido dar un plazo al gobierno del estado.

 

“De no pagar, haríamos las acciones para que cumplan, siempre con medidas de cuidado con respecto a cada dependencia que nos toca dirigir. Dialogando con la maestra María Elena esperamos coincidir  en algunas acciones, aunque esperamos transitar unas fiestas decembrinas tranquilas”, manifestó.

 

De acuerdo al representante de los trabajadores del SUTSET, los ayuntamientos han cubierto aguinaldo y otras prestaciones, pero están negociando el bono de fin de trienio el cual es de mil 600 pesos, mismo que esperan sea pagado en breve.

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo