Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Snoop Dogg se convierte en copropietario del Swansea City

Publicado

el

El Swansea City, equipo galés que milita en el Championship (Segunda División de Inglaterra), anunció este jueves que el reconocido rapero estadounidense Snoop Dogg se ha unido como copropietario e inversor del club, en una decisión que busca proyectar internacionalmente la imagen de la institución.

El cantante, que ha vendido más de 35 millones de álbumes a lo largo de su carrera, se suma a otros socios del club como Luka Modric, jugador del Milan, quien también se integró al grupo de accionistas en abril junto a Andy Coleman, Brett Cravatt, Nigel Morris y Jason Cohen.

El Swansea destacó en un comunicado que la decisión del artista llega luego de participar el pasado sábado en el lanzamiento oficial de la camiseta del equipo para la próxima temporada. Además, fue inaugurado un mural en su honor dentro del estadio, realizado por el artista Hasan Kamil.

“Mi amor por el fútbol es bien conocido, pero me resulta especial integrarme en la propiedad del Swansea City. La historia del club y del área me tocaron personalmente. Esta es una ciudad y un club orgullosos de clase trabajadora”, declaró Snoop Dogg.

Por su parte, el director ejecutivo del club, Tom Gorringe, celebró la incorporación del músico: “Su amor por el fútbol está bien documentado y estamos encantados de que vea en el Swansea City la forma adecuada de cumplir su deseo de involucrarse más en el deporte”.

El club galés, que no ha vuelto a la Premier League desde 2018 y reportó recientemente pérdidas de 21 millones de libras, espera que el alcance global de Snoop Dogg ayude a fortalecer su presencia internacional, mejorar sus ingresos comerciales y aumentar su base de seguidores en todo el mundo.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo