Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Síntomas de Flurona por COVID-19

Publicado

el

Foto: Internet

Ante la confirmación del primer caso de flurona, una infección simultánea del virus del COVID-19 y el de la gripe común o el de la influenza, en México, te decimos de qué se trata y si hay que preocuparse por padecerla.

Aunque aún no existen registros concluyentes de cómo se comporta una coinfección de gripe y el COVID-19, se cree que prevalecen los síntomas de la segunda: dolor de garganta, resfriado y secreción nasal. Debido a que no existe una forma clara de distinguir la gripe y el COVID-19, se aconseja hacer una prueba de laboratorio.

Entre los síntomas de la flurona se encuentran: una gripe que comienza de forma abrupta y con congestión nasal; sumado a las señales de alerta del COVID-19, las cuales pueden ser fátiga, dolores musculares y tos.

De acuerdo con la Secretaría de Salud de Nayarit, el primer caso en el País de la mezcla entre COVID-19 e influenza se detectó en una mujer de 28 años.

“Tenemos el primer caso de coinfección, conocido como flurona, una combinación de COVID-19 e Influenza, en una mujer de 28 años de edad de la Ciudad de Tepic, y como les he comentado, es parte de todo este proceso, por eso es que estamos en alerta máxima de forma permanente para ver los comportamientos que tiene esta pandemia”, dijo el secretario de salud de Nayarit, José Francisco Munguía Pérez.

Desde que se tiene información sobre la flurona han sido confirmados dos decesos de la enfermedad: uno en Bolivia y el otro en Perú. Sin embargo, las dos personas fallecidas presentaban enfermedades preexistentes, según confirmaron fuentes oficiales de cada país.

El deceso en Bolivia fue confirmado por Erwin Viruez, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz, quien detalló que el paciente se encontraba bajo arresto en la penitenciaría de Palmasola, “con un cuadro delicado”, ya que tenía una enfermedad preexistente, informó el portal de noticias RT.

Mientras que en Perú, el investigador del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC) del Ministerio de Salud de Perú, César Munayco, confirmó que se registraron tres casos en Amazonas, específicamente en la ciudad de Bagua.

“De las tres personas (contagiadas), dos han tenido manejo ambulatorio, un niño y una persona de 40 años, pero sí hay una persona de 87 años con comorbilidades y que no estaba vacunada, que lamentablemente murió”, declaró Munayco a RPP Noticias.

Por otro lado, Abdi Mahamud, epidemiólogo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dejó en claro que la flurona no se trata de una nueva variante del COVID-19, pues se trata de dos virus distintos, y tampoco aumenta el riesgo de que el COVID-19 evolucione a formas más peligrosas y que pongan en jaque los sistemas de salud.

“Se trata de especies completamente diferentes que usan receptores distintos para infectar, y no hay mucha interacción entre ellos”, declaró en una conferencia de prensa.

La primera vez que se escuchó hablar de la coinfección fue el 25 de marzo de 2020, cuando científicos chinos publicaron un artículo en la revista científica The Lancet, donde detectaron los primeros casos de esta combinación entre la gripe y el COVID-19, el cual iniciaba su expansión por todo el mundo.

Nacionales

Alertan sobre llamadas fraudulentas de números internacionales que buscan robar información personal

Publicado

el

En las últimas horas, varios usuarios en redes sociales han reportado recibir llamadas de números internacionales desconocidos. Al contestar, una grabación en español o inglés indica que su currículum ha sido recibido y solicita enviar un mensaje para continuar el contacto.

⚠️ Las autoridades y expertos en ciberseguridad advierten que este tipo de llamadas podrían ser virus, fraudes o intentos de robo de información personal. Este tipo de engaño busca obtener datos sensibles de las personas, que podrían ser utilizados con fines delictivos.

Recomendaciones para protegerse:

  • 📵 No contestar números desconocidos.
  • 📂 No guardar ni enviar mensajes solicitados por la llamada.
  • 🚫 Bloquear y reportar inmediatamente el número.
  • 🔒 Proteger la información personal y la de tus contactos, evitando compartir datos sensibles.

La prevención y la información son la mejor defensa frente a este tipo de amenazas. Mantente alerta y comparte estas recomendaciones con familiares y amigos para evitar ser víctima de fraudes.

Continuar leyendo