Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sin adelanto de aguinaldos, arranca en Tabasco “El Buen Fin”;

Publicado

el

Foto: Internet

15 de noviembre de 2019.- A temprana hora de este viernes, inició la novena edición de “El Buen Fin” en Tabasco, donde se prevé una derrama económica de dos mil millones de pesos y participarán dos mil 500 empresas, destacó el presidente de la CANACO Servytur Villahermosa, Miguel Ángel de la Fuente Herrera, al cortar el listón inaugural.

Acompañado del subsecretario de Desarrollo Económico, Juan Antonio Torres Báez, así como el titular de la ODECO Pedro Aldecoa, de CANIRAC, Violeta Isidro, entre otros empresarios, dijo que la participación de las empresas es mayor a lo que se registró el año pasado.

“Será por cuatro días y se hace la invitación a comprar de manera consiente, responsable porque, hay muchas promociones con meses sin intereses y debemos comprar de acuerdo a nuestra capacidad de pago, hay que subirse a la plataforma www.elbuenfin.concanaco.com.mc donde pueden checar el comparativo de precios y no anden de tienda en tienda y puedan aprovechar más el tiempo”, expuso.

De la Fuente Herrera comentó que tienen buenas expectativas, pese a que no hubo adelanto de aguinaldo, señalando que en años anteriores no se adelantaban recursos y les ha ido bien, esperando que el próximo año si pueda darse para seguir superando la meta.

Para esta novena edición, mencionó que la participación de las empresas se superó en un 10 por ciento, en comparación al 2018, destacando el llamado a la población para checar bien, en qué empresa adquirirán sus productos y que sean de las que sí están registradas.

“Que no solamente por tener un cártel ya es una empresa que te va a dar los beneficios, sobre todo la garantía y es muy importante que compren en negocios formalmente establecidos, que a la hora de comprar guarden sus notas de compra porque incluso el SAT, como cada año, hará un sorteo de 500mdp que se van a sortear en toda la república, en las compras que se hagan en las empresas registradas en El Buen Fin”, destacó.

Explicó que quienes paguen con tarjeta de crédito o débito, recibirán un reembolso de hasta 10 mil pesos o podrán participar, en un premio de hasta 250 mil pesos que se tiene contemplado a través del SAT.

Leidi Susana León/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo