Tabasco
Sigue ANJ buscando financiamiento para rescatar sector salud
23 de noviembre de 2018.-: El gobernador Arturo Núñez Jiménez afirmó que se están buscando las fuentes de financiamiento para el funcionamiento adecuado de las instalaciones hospitalarias ante la crisis que enfrenta el sector salud.
Durante el evento de entrega de equipos para diversos nosocomios, el mandatario señaló que en el futuro se deberán revisar las normas absurdas que impiden aplicar recursos, tener necesidades y/o poder aplicarlos, como sucede actualmente en con los 125 millones de pesos de recurso del empréstito para el Sistema de Justicia Penal que fueron redireccionados a la Secretaría de Salud pero que no se han podido ejercer.
“Seguramente, este será uno de los temas que habrá que revisar a futuro para que no ocurran estas situaciones absurdas de tener recursos, tener necesidades y no poder aplicarlos para atenderlas, con todo, estamos revisando las fuentes de financiamiento para encontrar los recursos necesarios para el funcionamiento adecuado de nuestras instalaciones hospitalarias”, señaló.
Este viernes fueron entregados equipos que consisten en tres ambulancias equipadas para el Sistema Estatal de Urgencias, 18 carros rojos para hospitales regionales y comunitarios, 54 electrocardiógrafos, 12 chasis para mastógrafos, seis equipos de ultrasonido, 40 nebulizadores ultrasonográficos y 550 baumanómetros, entre otros equipos.
Ruth Pérez Magaa/NoticiasSinReservas
Tabasco
Reprueba Congreso cuentas públicas 2024 de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso por graves irregularidades
La Comisión de Auditoría Gubernamental detectó observaciones millonarias no solventadas; los exalcaldes Abraham “Chelo” Cano, Nuris López y Ana Luisa Castellanos, en la mira del OSFE.
Villahermosa, Tabasco.– La Comisión Ordinaria de Auditoría Gubernamental y Cuentas Públicas del Congreso del Estado reprobó las cuentas públicas 2024 de los municipios de Cunduacán, Jalpa de Méndez y Paraíso, tras detectar graves observaciones señaladas por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) que no fueron solventadas.
Los municipios señalados fueron encabezados ese año por Abraham “Chelo” Cano González (independiente, Cunduacán), Nuris López Sánchez (Morena, Jalpa de Méndez) y Ana Luisa Castellanos (PRD, Paraíso), quienes ahora enfrentan posibles sanciones administrativas o denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
De acuerdo con el organismo fiscalizador, los pendientes por aclarar ascienden a:
Paraíso: 105 millones 377 mil 497 pesos.
Cunduacán: 41 millones 088 mil 952 pesos
Jalpa de Méndez: 66 millones 661 mil 607 pesos
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jorge Bracamonte, aclaró que las reprobaciones obedecen a criterios técnicos del OSFE y “no a decisiones políticas”. Añadió que el pleno del Congreso votará el próximo jueves las cuentas públicas de los tres poderes del Estado y de los 17 municipios, donde se prevé ratificar los dictámenes negativos contra los tres ayuntamientos.
En la misma sesión, la Comisión aprobó las cuentas 2024 del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como de organismos autónomos como el IEPCT, el Tribunal Electoral, la CETAI, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, la Fiscalía General del Estado y el Tribunal de Justicia Administrativa. También fueron aprobadas las cuentas de los municipios de Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Bracamonte precisó que, en caso de ratificarse las reprobaciones en el pleno, el OSFE será el encargado de aplicar sanciones y, en su caso, presentar denuncias formales ante la Fiscalía estatal por presunto daño al erario.





