Nacionales
Si oposición no logra inflar a Xóchitl Gálvez se pondrán más rudos: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si la oposición no logra inflar a la senadora panista Xóchitl Gálvez para las elecciones “se van a poner más rudos”.
“Si no logran inflar el globo, si no logran que emprenda el vuelo la señora Xochitl, ¿qué van a hacer? Se van a poner más rudos”, declaró este jueves durante conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El mandatario contestó así al ser cuestionado por una periodista sobre si prevé que sus adversarios usen la cifras de homicidios en el país con fines electorales.
AMLO sostuvo que sí lo harían y acusó a los medios de usar ya el tema para descalificar a su gobierno.
La coalición opositora Va por México arrancó su proceso interno para definir a su candidato presidencial rumbo a 2024 el pasado martes 4 de julio, con el registro de sus primeros aspirantes, entre los que se encuentran la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid y el activista a favor de los niños con cáncer, Israel Rivas.
Las personas que deseen registrarse en esta primera etapa deberán estar respaldados por militantes simpatizantes o integrantes de la sociedad civil a través de una plataforma electrónica.
Quienes obtengan el mínimo requerido, pasaran a la segunda etapa en donde participarán en un gran foro para discutir y analizar su visión sobre México. Los tres perfiles con mejores resultados en los estudios de opinión pasarán a la tercera etapa. Finalmente, los resultados se darán a conocer el 3 de septiembre.
Nacionales
Sheinbaum lamenta la ‘división’ de la izquierda en Bolivia tras la victoria de Rodrigo Paz
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó este lunes la división interna entre las fuerzas progresistas en Bolivia, luego de la victoria de Rodrigo Paz en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, y subrayó que la unidad es fundamental para los movimientos de transformación en América Latina.
Durante su declaración, Sheinbaum enfatizó que la cohesión interna es clave para mantener el respaldo popular y la continuidad de los proyectos de cambio social. Aunque evitó mencionar directamente a los candidatos o partidos bolivianos, sus palabras se producen tras los comicios del domingo, en medio de la ruptura dentro del Movimiento al Socialismo (MAS), el partido que gobernó Bolivia durante casi dos décadas bajo el liderazgo de Evo Morales.
El triunfo de Rodrigo Paz, quien obtuvo el 54.61 % de los votos, frente al 45.39 % del expresidente derechista Jorge “Tuto” Quiroga, marca el fin de una era de gobiernos de izquierda en el país andino, según el cómputo preliminar del Tribunal Supremo Electoral, con el 97.86 % de las actas procesadas.
México ha mantenido históricamente un respaldo a los gobiernos progresistas de la región, y Sheinbaum ha reiterado en varias ocasiones su compromiso con la integración latinoamericana desde una perspectiva de solidaridad y transformación social.





