Nacionales
Si oposición no logra inflar a Xóchitl Gálvez se pondrán más rudos: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que si la oposición no logra inflar a la senadora panista Xóchitl Gálvez para las elecciones “se van a poner más rudos”.
“Si no logran inflar el globo, si no logran que emprenda el vuelo la señora Xochitl, ¿qué van a hacer? Se van a poner más rudos”, declaró este jueves durante conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El mandatario contestó así al ser cuestionado por una periodista sobre si prevé que sus adversarios usen la cifras de homicidios en el país con fines electorales.
AMLO sostuvo que sí lo harían y acusó a los medios de usar ya el tema para descalificar a su gobierno.
La coalición opositora Va por México arrancó su proceso interno para definir a su candidato presidencial rumbo a 2024 el pasado martes 4 de julio, con el registro de sus primeros aspirantes, entre los que se encuentran la senadora panista Xóchitl Gálvez Ruiz, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda, el exsecretario de Turismo Enrique de la Madrid y el activista a favor de los niños con cáncer, Israel Rivas.
Las personas que deseen registrarse en esta primera etapa deberán estar respaldados por militantes simpatizantes o integrantes de la sociedad civil a través de una plataforma electrónica.
Quienes obtengan el mínimo requerido, pasaran a la segunda etapa en donde participarán en un gran foro para discutir y analizar su visión sobre México. Los tres perfiles con mejores resultados en los estudios de opinión pasarán a la tercera etapa. Finalmente, los resultados se darán a conocer el 3 de septiembre.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.