Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Sheinbaum rechaza la mano dura y el autoritarismo como respuesta a la inseguridad en México

Publicado

el

En Pesquería, Nuevo León, donde se encontraron 10 cadáveres el miércoles pasado, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, advirtió que para abordar la inseguridad en el país, es crucial no caer en la provocación de recurrir a medidas de mano dura y autoritarismo.

“El presidente ha logrado reducir los índices delictivos, pero aún debemos reducirlos más. Sin embargo, no debemos caer en la provocación de creer que lo que se necesita es mano dura y autoritarismo, eso no. México es un país democrático y libre, y debe seguir siéndolo. De hecho, buscamos fortalecer aún más nuestra democracia”, explicó Sheinbaum.

En el Palacio Municipal de Pesquería, la candidata presidencial reiteró que, como parte de la estrategia de seguridad, abordar las causas subyacentes es uno de los pilares fundamentales. Mencionó que durante su gestión como Jefa de Gobierno, logró sacar a 11 mil jóvenes de la delincuencia.

“Los jóvenes se ven tentados por la delincuencia cuando no tienen otras opciones, no solo económicas, sino también en cuanto a perspectivas de vida. Necesitamos asegurarnos de que ningún joven se vea empujado hacia la delincuencia”, enfatizó.

Ante esta situación, Sheinbaum propuso implementar a nivel nacional un programa similar al que llevó a cabo en la Ciudad de México: Jóvenes Unen al Barrio.

“Tenemos que reducir aún más la impunidad en nuestro país. ¿Cómo logramos eso? No a través de la mano dura, no nos equivoquemos. No es autoritarismo lo que necesitamos. México ya ha experimentado el autoritarismo, como en la época de Calderón, con la guerra contra el narcotráfico. Eso no es lo que queremos. Queremos justicia, que es algo diferente. La justicia implica justicia social, pero también un sistema judicial que funcione. Esta tarea es responsabilidad de la presidenta, los gobernadores, las fiscalías y también del Poder Judicial”, subrayó, haciendo hincapié en que “todos somos responsables de construir la paz”.

Tabasco

Alcaldesa Yolanda Osuna Huerta impulsa inclusión con entrega de bastones en el Día Internacional del Bastón Blanco

Publicado

el

En el marco del Día Internacional del Bastón Blanco: Autonomía, Inclusión y Conciencia Social, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta realizó la donación de 21 bastones a personas con discapacidad visual, durante la Jornada Internacional Académica y Civil UJAT-DIF Centro.

La mandataria municipal destacó que esta acción no solo representa un apoyo tangible, sino que también refleja la importancia de la colaboración entre instituciones para generar resultados trascendentes y transformaciones reales en la vida de quienes más lo necesitan.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer más sobre la importancia del bastón blanco como herramienta de autonomía e inclusión, y la alcaldesa enfatizó que la sociedad debe trabajar en conjunto para garantizar espacios accesibles y seguros para todas las personas con discapacidad visual.

Osuna Huerta también agradeció a las autoridades educativas y al personal del DIF por sumar esfuerzos en esta jornada, asegurando que la educación, la conciencia social y la solidaridad son pilares fundamentales para construir una comunidad más justa e incluyente.

La entrega de bastones se realizó cumpliendo con todos los protocolos de seguridad y contó con la participación de beneficiarios, familiares y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reconocieron el compromiso del gobierno municipal en la promoción de la inclusión y el bienestar social.

Continuar leyendo