Tabasco
Sheinbaum propone la creación de una Agencia Federal Anticorrupción: ¿Qué implica?

Durante un acto de campaña en Ciudad de México, la candidata presidencial de Morena, PVEM y PT, Claudia Sheinbaum, ha presentado una ambiciosa propuesta: la creación de la Agencia Federal Anticorrupción. Esta agencia estaría directamente adscrita a la oficina del Ejecutivo y tendría la facultad de investigar, perseguir y sancionar a funcionarios públicos y contratistas del Gobierno implicados en casos de corrupción.
Según Sheinbaum, esta propuesta incluiría una reforma constitucional para incorporar en la Carta Magna el derecho humano a vivir en un ambiente libre de corrupción y a una buena administración pública. La candidata ha señalado que, si bien es fundamental que el jefe de Estado sea honesto, esta condición por sí sola no ha sido suficiente para erradicar el problema de la corrupción en México.
El plan anticorrupción también ha sido respaldado por Javier Corral, exgobernador de Chihuahua y exmilitante del PAN, quien ahora colabora con Sheinbaum. Corral ha detallado que la Agencia Anticorrupción contaría con facultades de investigación basadas en inteligencia financiera y resolvería controversias sobre contratos ilegalmente adjudicados.
Según Corral, la nueva instancia asumiría los recursos actualmente en manos de la Secretaría de la Función Pública para investigar responsabilidades administrativas de los servidores públicos. Sin embargo, el plan no especifica qué sucederá con la actual Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción, dependiente de la Fiscalía General de la República.
El exgobernador ha afirmado que en la Administración de Sheinbaum se buscará aumentar los costos de cometer actos corruptos y las posibilidades de sancionar esos hechos, mediante una política de Estado transversal a los tres niveles de Gobierno y a los tres Poderes de la Unión.
Sheinbaum ha enfatizado la importancia de este combate a la corrupción, destacando que el Gobierno de López Obrador ha obtenido ingresos significativos gracias a ello, destinados a obras públicas y programas sociales. Además, ha señalado varios casos de corrupción en sexenios pasados y durante el llamado periodo neoliberal, instando a la necesidad de acciones concretas para enfrentar este problema.
La candidata ha finalizado su discurso planteando la pregunta: “¿Basta exclusivamente con gobernantes honestos?” Para Sheinbaum, la respuesta es no, aunque reconoce la importancia de la honestidad en quienes dirigen el Gobierno. Sin embargo, destaca que también se requieren medidas concretas y una estrategia integral para combatir la corrupción en todos los niveles de la administración pública.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.