Nacionales
Sheinbaum pide a Fiscalía CDMX abrir varias líneas de investigación por choque en L3 del Metro

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, pidió a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) abrir varias líneas de investigación por el choque en la Línea 3 del Metro que dejó una joven muerta.
Tras recorrer nuevamente la interestación Potrero-La Raza, donde ocurrió el siniestro, la mandataria capitalina detalló que habló con la fiscal general capitalina, Ernestina Godoy.
Sheinbaum Pardo aseguró que no está cerrada ninguna hipótesis sobre el choque, si bien exhortó a no especular.
Cuestionada sobre la separación del cargo del subdirector de Operaciones del Metro la mandataria capitalina reiteró que fue para la correcta investigación de lo ocurrido.
Adelantó que se harán nuevos ajustes para incorporar a “gente con experiencia”, honesta y capaz de tomar decisiones correctas en el momento adecuado.
Por su parte, la fiscal general capitalina prometió una investigación seria, científica y profesional para conocer lo ocurrido.
La mañana de este lunes el director general del Metro, Guillermo Calderón, informó el inicio de pruebas para restablecer el servicio de Indios Verdes a Tlatelolco y viceversa de la Línea 3.
La mañana del 7 de enero se registró el choque entre un vagón que se desprendió del convoy al que pertenecía y un tren que avanzaba, en la interestación La Raza-Potrero de la Línea 3 del Metro.
El suceso le causó la muerte a una mujer, en tanto que más de 100 personas resultaron heridas.
Del total de lesionados 106 fueron trasladados a diversos hospitales y algunos recibieron el alta conforme el paso de las horas.
La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México abrió una carpeta de investigación por lo ocurrido, con el levantamiento del cuerpo de la persona que murió así como de indicios para realizar los dictámenes que determinen las causas.
Como parte de las investigaciones fue cesado del cargo el subdirector de Operaciones del Metro y nombrado en su lugar a Francisco Echavarri.
Nacionales
Fundación Jenkins denuncia remoción irregular de su patronato
La Fundación Mary Street Jenkins denunció la remoción “abusiva e irregular” de su patronato, producto de una resolución de la Junta para el Cuidado de las Instituciones de Asistencia Privada del Estado de Puebla (JCIAP).
De acuerdo con la institución, Guillermo Jenkins de Landa ha efectuado diversos intentos ilícitos de apropiación pese a haber sido separado del patronato por haber cometido anomalías en el manejo de los recursos.
También señala al presidente de la JCIAP, José Daniel Vázquez, de no tener facultad para declarar nulidades de actos jurídicos firmes, a fin de intervenir en el patrimonio, gobierno y domicilio de la Fundación Mary Street Jenkins, lo que constituye un atropello contra el Estado de Derecho.
Reitera, por último, que el patronato legalmente constituido de la Fundación Mary Street Jenkins es el presidido por Juan Carlos Jenkins de Landa y ubicado en Jalisco.
El equipo jurídico de la FMSJ demostrará una vez más ante instancias federales que la Junta que encabeza Vázquez Millán se atribuye facultades que no le corresponden con el propósito de validar actuaciones flagrantemente ilícitas.”