Nacionales
Senadores panistas se deslindan de firma con ‘VOX’ para frenar ‘comunismo’

Los panistas Gustavo Madero, Roberto Gil Zuarth y Xóchitl Galvéz reprocharon que integrantes del grupo parlamentario del PAN en el Senado firmaran la llamada Carta de Madrid “contra el avance del comunismo”, impulsada por Santiago Abascal, líder del partido español de ultraderecha con quienes se reunieron esta tarde.
A través de su cuenta de Twitter, Madero Muñoz, senador por Chihuahua, lamentó el respaldo de su bancada a Vox, y aseguró que el país necesita que Acción Nacional sea una alternativa democrática: “Lamento el corrimiento del partido @AccionNacional y de mi GPPAN @SenadoresdelPAN a la derecha cuando más requerimos ser una alternativa democrática comprometida con los derechos humanos, económicos, políticos y sociales para cerrar brechas de desigualdad y la exclusión”.
En tanto, Roberto Gil Zuarth subrayó que no existe ni una línea que identifique a Acción Nacional con VOX.
“No encuentro un solo renglón en los principios de doctrina que identifique al PAN con VOX. Imitar o importar estrategias de polarización nada más refleja un vacío crónico de identidad. O, por lo menos, una carencia absoluta de creatividad”, escribió Gil Zuarth en su red social.
Finalmente, la senadora blanquiazul se limitó a escribir en en Twitter: Yo, con VOX… ni a la esquina.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.