Tabasco
Senado de México aprueba el ingreso de militares de EE.UU. con armamento

En medio de un debate que incluyó acusaciones de violación a la soberanía nacional, el pleno del Senado mexicano aprobó la solicitud del presidente López Obrador para permitir que 11 militares de Estados Unidos ingresen con armamento a México para realizar labores de capacitación.
Durante la sesión ordinaria, se aprobó por 72 votos a favor, 10 en contra y una abstención el decreto que concede autorización al Ejecutivo Federal para que se permita el ingreso al territorio nacional del personal militar del Ejército de los Estados Unidos de América.
La autorización tiene como objetivo que participen en la actividad de adiestramiento denominada “Entrenamiento de Ejercicios Combinados Conjunto (JCET)”, a realizarse en las instalaciones del Centro Nacional de Adiestramiento en Santa Gertrudis, Chihuahua, del 8 de abril al 17 de mayo de 2024.
La delegación estadounidense ingresará portando armamento, municiones, material y equipo especializado, siendo instructores del 7/o Grupo de Fuerzas Especiales de Estados Unidos que llegarán a México a bordo de la aeronave tipo C-130 Hércules de la Fuerza Aérea de ese país.
En respuesta, el senador del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, expresó en tribuna que la actual administración federal será recordada como la primera en autorizar el ingreso de personal militar armado de Estados Unidos a territorio nacional.
Álvarez Icaza lamentó lo que calificó como una falta de congruencia por parte de la izquierda militarista y cuestionó la actitud del Senado al votar en línea, dejando de lado el libre pensamiento y abdicando sus atribuciones de control parlamentario.
El senador resaltó la falta de regulación adecuada en la normativa constitucional y legal para este tipo de situaciones, y llamó a la reflexión sobre la importancia de proteger la soberanía del país ante este tipo de decisiones.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.