Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Segob propone ruta legal para liberar a Israel Vallarta, detenido junto a Florence Cassez en 2005

Publicado

el

Foto: Internet

Más de 15 años después de que Israel Vallarta fue detenido por presuntamente encabezar una banda de secuestradores, la Secretaría de Gobernación (Segob) delineó una ruta legal para intentar liberarlo.

A través de una tarjeta informativa, la Secretaría de Gobernación (Segob) informó que se podría utilizar un “incidente por desvanecimiento de datos” para obtener la liberación de Israel Vallarta, quien fue detenido junto con la ciudadana francesa Florence Cassez en diciembre del 2005.

La Segob detalló que la propuesta del “incidente por desvanecimiento de datos” ya se dio a conocer a la esposa y al abogado de Israel Vallarta el 13 de enero del 2021. Sin embargo, no se obtuvo una respuesta y se envió una carta al acusado el 24 de febrero del 2021 explicándole la ruta que se podría seguir.

Debido a que la secretaría aún no obtiene una respuesta, las autoridades federales acordaron hablar con el defensor de Israel Vallarta para poderlo visitar en el Centro Federal de Readaptación Social No. 1. Le reiterarán esta ruta para su posible liberación.

“Desde el 13 de enero de 2021, se hizo de conocimiento de su esposa y del defensor público federal (de manera presencial), la propuesta de obtener su libertad en el asunto relacionado con Florence Cassez, mediante un incidente por desvanecimiento de datos.

“Después de un mes y medio de no tener respuesta sobre la confirmación de realizar el recurso planteado, se le envió una carta directamente a Israel ‘N’, el 24 de febrero de 2021, para enterarlo de la propuesta que se había planteado desde el 13 de enero a su esposa y su defensor.

“En audiencia del 6 de abril del presente año, posterior a una hora de reunión, en la cual estuvo la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y la titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia, Paulina Téllez Martínez, se llegó al acuerdo de hablar con el abogado defensor para llevar a cabo una visita presencial en el Cefereso No. 1 ‘Altiplano’ y plantear de nuevo a Israel ‘N’ el incidente directamente, ya que en cuatro meses no se ha tenido respuesta sobre el recurso planteado a su esposa, desde enero, como ruta de apoyo para su caso”, explicó la Segob en su tarjeta informativa.

La dependencia agregó que Israel Vallarta está acusado por los delitos de privación ilegal de la libertad, delincuencia organizada (en la hipótesis de secuestro), portación y posesión de armas de fuego (de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea nacionales), y posesión de cartuchos (de uso exclusivo del Ejército, Armada o Fuerza Aérea nacionales).

La Segob señaló por la situación actual y todos estos delitos que enfrenta Israel Vallarta, la ruta que se debe seguir para su liberación es diferente a la de la ciudadana francesa Florence Cassez, quien tuvo que llegar hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que ahí se determinara su caso.

El día de ayer, en su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador hizo una presentación de cómo se llevó a cabo la detención de Israel Vallarta y Florence Cassez, en la que acusó hubo un montaje en el que participaron autoridades y medios de comunicación.

Fuente: El Universal

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Nacionales

No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

Publicado

el

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.

En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.

“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.

Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.

“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.

La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.

Continuar leyendo