Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Secreto de AMLO ‘escondería’ datos de proyectos: INAI

Publicado

el

Foto: Internet

El INAI alertó que el decreto que cataloga de “seguridad nacional” todas las obras de infraestructura del gobierno federal vulneraría el derecho de acceso a la información.

En un comunicado, el organismo advirtió que las dependencias podrían alegar “seguridad nacional” para reservar la información relacionada con los proyectos y obras del gobierno.

Por ello, dijo que ya analiza los alcances del acuerdo publicado ayer en el Diario Oficial de la Federación.

“Las áreas especializadas del Instituto estudian los alcances del Acuerdo y, de ser necesario, exploran las distintas vías legales a emprender para asegurar que el derecho de acceso a la información de la sociedad sea garantizado, sin restricción alguna”, indicó.

El acuerdo considera “de interés público y seguridad nacional” todas las obras de infraestructura del gobierno, lo que provocaría que los permisos se otorguen de forma expedita.

“Se declara de interés público y seguridad nacional la realización de proyectos y obras a cargo del Gobierno de México asociados a infraestructura de los sectores comunicaciones, telecomunicaciones, aduanero, fronterizo, hidráulico, hídrico, medio ambiente, turístico, salud, vías férreas, ferrocarriles en todas sus modalidades energético, puertos, aeropuertos y aquellos que, por su objeto, características, naturaleza, complejidad y magnitud, se consideren prioritarios y/o estratégicos para el desarrollo nacional”, señala el texto.

Nacionales

Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen

Publicado

el

La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.

En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.

Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.

Continuar leyendo