Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Secretario general de la OTAN afirma que Finlandia se unirá esta semana al organismo

Publicado

el

Foto: Internet

Finlandia se convertirá el martes en el 31er miembro de la OTAN, anunció el lunes el secretario general de la alianza militar, provocando advertencias de Rusia de que intensificará su presencia militar en la frontera si la organización despliega tropas allí.

“Esta es una semana histórica”, declaró el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, a reporteros antes de una reunión de cancilleres de la alianza en Bruselas. “Desde mañana, Finlandia será un miembro pleno de la alianza”. Añadió que tiene esperanzas de que Suecia hará lo mismo en pocos meses.
“Podremos izar la bandera finlandesa por primera vez aquí en la sede de la OTAN”, añadió Stoltenberg. Será un buen día para la seguridad finlandesa, para la seguridad nórdica, y para toda la OTAN”.

Turquía, el último país en ratificar el ingreso de Finlandia, entregará el martes sus documentos oficiales al secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, en la reunión de ministros de Exteriores en Bruselas, explicó Stoltenberg.

El secretario general dijo que entonces él invitará a Finlandia a hacer lo mismo.

La ceremonia contará con la presencia del presidente finlandés, Sauli Niinistö, el ministro de Defensa Antti Kaikkonen y el ministro de Exteriores, Pekka Haavisto.

“Es un momento histórico para nosotros. Para Finlandia, el objetivo más importante en esta reunión será enfatizar el apoyo de la OTAN a Ucrania mientras Rusia continúa su agresión ilegal”, expresó Haavisto en un comunicado. “Buscamos promover la estabilidad y la seguridad en toda la región euro-atlántica”.
El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Alexander Grushko, advirtió que Moscú responderá fortaleciendo su presencia militar en la zona fronteriza.

“Fortaleceremos nuestro potencial militar en el oeste y en el noroeste”, declaró Grushko según la agencia noticiosa RIA Novosti. “En caso de un despliegue de fuerzas de otros miembros de la OTAN en el territorio de Finlandia, tomaremos medidas adicionales para afianzar la seguridad militar de Rusia”.
El anuncio surgió poco después de que los partidos conservadores recibieron un impulso en las elecciones finlandesas, privando a la primera ministra izquierdista Sanna Marin de otro período. Marin había promovido el ingreso de su país a la OTAN. 

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo