Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Salud

Secretaría de Salud invita a vacunarse para prevenir enfermedades respiratorias

Publicado

el

La Secretaría de Salud de Tabasco, liderada por Alejandro Calderón Alipi, hace un llamado a la población a vacunarse contra la influenza y otras enfermedades respiratorias como medida preventiva ante la temporada invernal. Estas vacunas son esenciales para reducir el riesgo de contagios y proteger a los grupos más vulnerables.

El titular de Salud destacó que, aunque el metapneumovirus, un patógeno respiratorio, ha generado preocupación en otros países, en Tabasco no representa un riesgo y está bajo control, especialmente en regiones como China.

Vacunarse no solo protege a quienes lo hacen, sino que también contribuye al bienestar colectivo al prevenir la propagación de enfermedades. La Secretaría de Salud invita a acudir a los centros de salud más cercanos para recibir las vacunas necesarias y seguir las recomendaciones para mantener una buena salud durante esta temporada.

¡Cuida tu salud y la de los tuyos!
#Vacúnate #SaludTabasco

Continuar leyendo
Publicidad ADO

Internacionales

China registra su primer brote de Mpox

Publicado

el

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de China (CDC) confirmó este jueves el primer caso de la nueva variante clado Ib de mpox, anteriormente conocida como viruela del mono. El caso tiene su origen en un ciudadano extranjero con antecedentes de viaje y residencia en la República Democrática del Congo.

Ante esta situación, ciudades como Pekín y Tianjin, junto con provincias como Cantón y Zhejiang, han activado mecanismos conjuntos de prevención y control. En los rastreos epidemiológicos realizados, se detectaron cuatro casos más en personas que tuvieron contacto cercano con el extranjero.

Según el CDC, los infectados presentan síntomas leves, como sarpullido y herpes, y están recibiendo tratamiento médico bajo observación sanitaria. “La epidemia se está controlando de manera eficaz”, afirmó el organismo en un comunicado.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró una emergencia sanitaria internacional por la propagación de la mpox el pasado 14 de enero, especialmente en África, donde se han registrado miles de contagios y cientos de fallecimientos.

En respuesta, China reforzó durante seis meses las medidas de vigilancia en sus fronteras. Aeronaves y embarcaciones provenientes de zonas afectadas deben cumplir con estrictas medidas sanitarias, mientras que los viajeros son sometidos a controles para detectar síntomas como fiebre, dolor de cabeza y erupciones cutáneas. También se realizan inspecciones exhaustivas a vehículos y mercancías provenientes de estas regiones.

Además, las autoridades chinas aprobaron recientemente la comercialización del primer kit de pruebas desarrollado a nivel nacional para detectar la mpox y avanzan en el desarrollo de una vacuna, actualmente en etapa de investigación clínica.

La mpox es una enfermedad infecciosa que puede causar fiebre, inflamación de ganglios linfáticos, erupciones dolorosas y síntomas como fatiga y dolores musculares.

Continuar leyendo