Nacionales
Se filtra chat sexual del senador Ismael Cabeza de Vaca

El día de ayer, durante una comparecencia del secretario de Hacienda en el Senado, fue sorprendidó el senador del PAN (Partido Acción Nacional), Ismael García Cabeza de Vaca, al mantener una conversación con dos personas vía WhatsApp, donde hablaban sobre un acuerdo comercial sexual.
En dicho chat se logra ver la fotografía de una mujer, seguido de eso, un contacto con el nombre “Manito” el cual escribe: “Pasame el cel del padrote. No seas gacho, me la quiero zumbar”, a lo que el legislador respondió: “Ya somos dos”.
La imagen causo revuelo en las redes sociales e indignó a los mexicanos que pedían la renuncia del senador.
El cual pidió una disculpa en su cuenta de Twitter:
Ofrezco una sincera disculpa por la forma ofensiva en la que me expresé en una comunicación privada durante la sesión del Senado No debí participar en una conversación claramente misógina, mucho menos con esas palabras Más allá de una broma inapropiada, nunca tuve otra intención
— Ismael Cabeza deVaca (@IGCabezadeVaca) 26 de septiembre de 2018
Por su parte, Fernanda Moreno, mujer que apareció en el chat, declaró en su cuenta de Instagram que desconocía como llego su fotografía a dicho conversación y aseguró no ser escort.
“A un diputado (senador) le encontraron fotos mías y que está preguntado por quién es el padrote; no sé por qué ese diputado tenga una foto mía; no sé si alguien está usando mis fotos para hacer algún daño. Chicos, tengan mucho cuidado. No crean todo lo que ven, cuídense mucho. Me preocupa mucho que mi imagen se vea embarrada en esto, tengo familia, tengo novio y voy en la universidad”, dijo la estudiante.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.