Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Nacionales

Se están muriendo en la calle, ya no hay camas: familiar de víctima de COVID-19

Publicado

el

“Las personas se están muriendo en la calle, los doctores no quieren salir a checarlos, en los hospitales no los reciben porque no hay camas”, denunció Julián “N”, familiar de un fallecido por COVID-19 dentro de un automóvil, el pasado 2 de julio, en Reynosa, Tamaulipas.

En entrevista con el diario El Universal, narró: “Mi hermano murió en mis brazos, en el carro en el que lo llevaba, porque nadie se tocó el corazón, y así se están perdiendo otras vidas porque en Reynosa el sistema de Salud colapsó”.

Informó que su hermano 36 años de edad que murió por el COVID-19, era padre de tres hijos y trabajador en una maquiladora: “Yo entiendo que los médicos, las enfermeras y todos los que trabajan en los hospitales tienen miedo de contagiarse de coronavirus. Ellos también arriesgan la vida, pero debería existir un espacio donde al menos reciban a los pacientes para valorarlos”, afirmó.

Con lágrimas en los ojos, agregó: “Mi hermano tenía al menos dos días con una tos muy fuerte, no tenía temperatura o algún otro síntoma como los que, dicen, acompañan a ese virus”.

Dijo que cuando su hermano empezó con problemas para respirar decidió llevarlo al Hospital General en donde se le informó que ya no tenían espacio y que quizá podrían recibirlo en un módulo que se instaló en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, que es atendido por personal de Médicos Sin Fronteras, en donde le informaron “que no había lugar”.

Continuó: “Me lo llevé al ISSSTE porque alguien me dijo que lo podía checar un doctor al menos, pero tampoco lo atendieron. Fuimos a hospitales privados y tampoco lo atendieron. Mi última opción era llevarlo al Hospital 270 del IMSS y cuál sería mi sorpresa que ni siquiera nos dejaron entrar”, por lo cual finalmente murió.

Nacionales

Sheinbaum confirma implicación de empresarios estadounidenses en red de huachicol fiscal en México

Publicado

el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este jueves que empresarios de Estados Unidos estarían implicados en la red de huachicol fiscal que opera en territorio mexicano, según las carpetas de investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que se espera la emisión de órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables de este contrabando de combustible, y reconoció que, si bien el ingreso de huachicol fiscal continúa, “ya es bastante menos” gracias a las recientes detenciones realizadas por las autoridades.

Sheinbaum agregó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos también lleva a cabo investigaciones relacionadas con este caso, lo que refuerza la cooperación bilateral en materia de combate al crimen financiero y energético.

Estas declaraciones se dieron luego de que Reuters revelara que la empresa estadounidense Ikon Midstream habría estado involucrada en el transporte de 120 mil barriles de diésel al Puerto de Ensenada, en presunta colaboración con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Continuar leyendo