Nacionales
Se entregan elementos de la Guardia Nacional por asesinato de niña en San Luis Potosí


Dos agentes de la Guardia Nacional se entregaron a las autoridades y están bajo custodia de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta implicación en el asesinato de Nahomi, una niña de nueve años, en Villa Hidalgo, San Luis Potosí. Los agentes se presentaron voluntariamente después del incidente ocurrido el 13 de julio, cuando dispararon contra el automóvil en el que viajaba Nahomi junto con su familia, hiriendo también a su hermano Sergio de 15 años.
La Fiscalía de San Luis Potosí informó sobre la muerte de la niña, aunque no mencionó la posible responsabilidad de la Guardia Nacional. La Policía de Investigación y la Vicefiscalía Científica ya comenzaron las investigaciones. La patrulla involucrada, identificada como la 24132, fue encontrada abandonada en el lugar de los hechos. Los datos recabados se trasladarán a la FGR, que es la autoridad competente en este tipo de casos.
La Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) está brindando apoyo a la familia de Nahomi, incluyendo asesoría jurídica, psicológica y social. También se les garantizará el acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral. El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, instruyó a la CEEAV a seguir de cerca la recuperación de Sergio, quien está siendo atendido en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”.
El secretario de Seguridad de San Luis Potosí, José Luis Ruiz Contreras, afirmó que las carreteras de la entidad son seguras y anunció el despliegue del operativo Camino Seguro para proteger a los viajeros. Por su parte, la ONU condenó la muerte de Nahomi y pidió una investigación exhaustiva e imparcial por parte de la FGR, así como una revisión de las estrategias de seguridad y capacitación para evitar el uso arbitrario de la fuerza.
Nacionales
Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.
Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.
“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.
El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.