Nacionales
Se entrega el conductor de Didi vinculado al caso de Paola Bañuelos en Sonora

El conductor del taxi Didi vinculado al caso de la desaparición y posterior hallazgo sin vida de Paola Andrea Bañuelos en Mexicali, Sergio Daniel, se entregó voluntariamente este jueves ante las autoridades en Sonora. Sergio es identificado como la última persona que vio con vida a Paola, quien desapareció tras solicitar el servicio de taxi para regresar a casa desde un bar en Mexicali.
La Fiscalía General del Estado de Sonora confirmó que Sergio Daniel será trasladado a Baja California para continuar con las investigaciones. Las autoridades locales y grupos de búsqueda de personas desaparecidas colaboraron en la localización y detención de Sergio, considerado una pieza clave en el esclarecimiento del crimen.
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, expresó que no descansarán hasta lograr justicia por el crimen contra Paola Andrea Bañuelos Flores. El cuerpo de Paola fue encontrado después de una intensa búsqueda realizada por la Comisión Estatal de Búsqueda, colectivos de desaparecidos y agentes de la fiscalía estatal en Mexicali.
Nacionales
Gobierno de Morelos llama a evitar contratar grupos que interpreten narcocorridos

El Gobierno de Morelos descartó prohibir los narcocorridos en la entidad, aunque exhortó a las autoridades municipales a evitar su reproducción en espacios públicos y a no contratar artistas que promuevan este tipo de música.
Miguel Ángel Peláez, subsecretario de Gobierno del estado, explicó que no se implementará ninguna restricción legal debido a que “cada ciudadano tiene derecho a escuchar el género musical de su preferencia”. Sin embargo, subrayó que se ha emitido una recomendación a los 36 municipios para que no promuevan ni organicen conciertos con este tipo de contenido.
“La política en el estado no es prohibir nada, y esto es parte de la música que a algunos no nos gusta. Pero la sugerencia, la recomendación, sí es que la evitemos, porque esta música genera violencia. Pero tanto como prohibir, no podemos hacerlo, porque es un derecho”, expresó.
El funcionario puntualizó que la intención es disminuir los índices de violencia a través de estas acciones. “Hemos sugerido a los municipios evitar ese tipo de conciertos, evitar la contratación de cantantes y agrupaciones que toquen ese tipo de música. Eso es definitivo”, añadió.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum también se pronunció sobre el tema, señalando que desde el gobierno federal no se impulsará una regulación contra los narcocorridos, aunque dejó abierta la posibilidad de que estados y municipios tomen medidas para limitar su difusión en espacios públicos.