Nacionales
Se cumple un año del sismo del 7 de septiembre
Hoy viernes se cumple un año del sismo del 7 de septiembre de 2017, que tuvo lugar en el estado de Chiapas, y en diversos estados de la república incluyendo Tabasco.
La intensidad de aquel sismo fue de 8.2 grados en la escala de Richter al rededor de las 23:49 un jueves por la noche, y se registró como uno de los mas fuertes en los últimos años en nuestro país.
De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, el epicentro fue localizado a 111 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, a una profundidad de 10 kilómetros.
Este temblor fue incluso más intenso que el sismo de 1985 el cual destruyó gran parte de la Ciudad de México (En aquel entonces Distrito Federal).
El sismo de aquel jueves dejo más de 100 réplicas, donde el presidente Peña Nieto declaró que podrían alcanzar una magnitud de 6.1 y 7.2. También agregó que el sismo lo sintieron 50 millones de personas en otras entidades además del epicentro, entre ellos Oaxaca, Ciudad de México, Guerrero, Tabasco, Puebla y el Estado de México.
El sismo ocasionó que diversos estados suspendieran clases como Hidalgo Morelos, Veracruz y Tlaxcala.
Cabe mencionar que los estados mas afectados fueron Chiapas y Oaxaca según Luis Felipe Puente, coordinador nacional de Protección Civil.
Nacionales
Despidos masivos en Cotemar afectan a trabajadores en Ciudad del Carmen
La empresa Cotemar, contratista de la industria petrolera en el Golfo de México, realizó un recorte masivo de personal en diferentes categorías, afectando a empleados con antigüedades que van desde 1 hasta 10 años.
En julio, directivos de Cotemar se habían reunido con los trabajadores para garantizar estabilidad laboral hasta finales de 2025. Sin embargo, cambios autorizados por Pemex en las órdenes de servicio provocaron la baja de numerosos empleados a partir del 12 de agosto.
Los despidos continúan generando incertidumbre entre los trabajadores restantes, mientras diversas áreas de la compañía siguen afectadas por la reestructuración interna.





