Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Se compromete Adán Augusto a poner ‘orden al caos’

Publicado

el

23 julio de 2018.- El gobernador electo Adán Augusto López Hernández aseguró al sector empresarial que a partir del próximo sexenio habrá tarifas diferenciadas de uso residencial, comercial e industrial, además de que pondrá “orden al caos” y garantizará la seguridad a los empresarios para que puedan invertir.

En rueda de prensa luego de tener una reunión con el pleno del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET) que dirige Pablo Ulises Jiménez López, remarcó que el tema del “borrón y cuenta nueva” para quienes están en “resistencia civil” se irá analizando y revisando el próximo año de manera progresiva.

Sin embargo, insistió, el planteamiento a los empresarios en la reunión fue que habrá tarifas eléctricas diferenciadas para su uso industrial, comercial y habitacional, pero no dio más detalles.

Refirió que la de este lunes fue una primera reunión de acercamiento, evaluación e intercambio de puntos de vista con la iniciativa privada ya como gobernador electo.

Especificó que en esa reunión planteó a los empresarios los ajustes que hará en su gobierno al gasto público y cómo será reorientado, teniendo como eje el combate a la inseguridad y el desarrollo económico de la entidad.

Anunció que su equipo de trabajo mantendrá comunicación y reuniones periódicas directas con los empresarios por medio de enlaces como Juan Antonio Torres Báez, Said Mena Oropeza, Luis Romeo Gurría Gurría, Gustavo Matías Gutiérrez León, José Antonio Nieves Rodríguez, entre otros que serán incorporados.

Se pretende, especificó, revisar los compromisos de campaña contraídos con la iniciativa privada organizada cuando fue candidato al gobierno del estado, para así analizar su forma de cumplimiento.

Además, sostuvo que el próximo año comenzará la construcción de la refinería en predios del “área del puerto de Dos Bocas”, la cual tendrá una capacidad para procesar entre 300 mil y 400 mil barriles diarios.

Aunque no especificó el monto, añadió que la inversión para la edificación de la refinería está proyectada a tres años, lo que va a detonar el empleo en municipios como Centla, Paraíso, Cunduacán, Comalcalco y Cárdenas.

Adelantó que la primera etapa será construida con inversión federal y la segunda segunda fase “posiblemente” sea mixta, con aportación pública y privada.

En septiembre, refirió, se darían más detalles sobre ese proyecto.

En materia de seguridad, añadió, expuso a los empresarios el programa de acciones que aplicará en su mandato, pero aclaró que posteriormente dará los detalles.

“Lo que sí puedo comentar es que la prioridad del gobierno va a ser el combate a la inseguridad y el generar las condiciones para que los tabasqueños y para quienes van a venir a invertir en Tabasco se sientan seguros y haya condiciones mínimas para que puedan desarrollar su actividad”, dijo.

En ese sentido, reiteró que el video donde un grupo de personas encapuchadas y armadas que dicen ser “empresarios y comerciantes” que combatirán los secuestros y cobros de piso, principalmente, representa “algo que debe preocupar a los tabasqueños”.

Confió en que las actuales autoridades estatales y federales harán su parte para resolver esa problemática.

Calificó la reunión con los empresarios como “positiva” ya que, destacó, coincidieron en que sacar adelante y reconciliar a Tabasco es un esfuerzo colectivo y responsabilidad compartida.

Por eso, aseguró, “pondrá orden en el caos”.

 

Trabajo conjunto

Por su parte, Pablo Ulises Jiménez López, presidente del CCET, reiteró el respaldo de la iniciativa privada al mandatario electo.

“Estamos convencidos de que tenemos que trabajar juntos y así lo hemos acordado en esta reunión”, dijo en la rueda de prensa.

Además, reiteró lo publicado por este medio de comunicación respecto a las autoridades policiales y de procuración e impartición de justicia deben investigar el origen del video de los encapuchados armados que dicen ser parte del sector empresarial.

Los empresarios del CCET, reiteró, no integran ni promueven la creación de esos grupos armados.

“Nosotros estamos convencidos de que el sector empresarial organizado siempre abogará porque se actúe a través de las instituciones para combatir a la delincuencia organizada”, declaró.

“Creemos que nada que tenga que ver con el uso de la violencia… no podemos caer en la anarquía… se debe investigar el tema”, añadió.

Descartó que derivado del video del grupo armado los empresarios se conviertan en blanco de la delincuencia ya que “nosotros somos gente de bien y creemos en la justicia”.

 

Luis M. Sánchez/NoticiasSinReservas

Tabasco

Recibe Gobernador Javier May a la Miss Universe México 2025, la tabasqueña Fátima Bosch

Publicado

el

  • En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna estuvieron presentes también las misses de los estados de Tamaulipas, Tlaxcala, Yucatán, y Veracruz

El Gobernador Javier May Rodríguez dio este domingo la bienvenida a la Miss Universe México 2025, Fátima Bosch Fernández, orgullosamente tabasqueña, en una cálida recepción en la que la reina de la belleza mexicana expresó su alegría por estar de regreso en Tabasco, “su casa”.

En el encuentro efectuado en la Casa de la Laguna, el mandatario estatal, acompañado de las secretarias de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Semades), Sheila Cadena Nieto, aseguró que la originaria del municipio de Teapa y también Flor Tabasco 2018 pondrá muy en alto el nombre de México en el escenario mundial.

En el convivio con quien con elegancia y autenticidad representará a México en la edición 74 del certamen internacional Miss Universe 2025, a celebrarse el 21 de noviembre en Tailandia, a nombre del pueblo de Tabasco le deseó éxito y dijo que sus paisanas y paisanos la acompañarán en cada paso en su camino, seguros de que brillará con la grandeza que caracteriza a El Edén mexicano.

La Miss Universe México 2025 estuvo acompañada por sus compañeras misses de los estados de Tamaulipas, Lorena López; Tlaxcala, Elena Roldán; Yucatán, Emiré Arellano, y Veracruz, Fernanda Pumar. Como parte de su estancia, el jefe del Ejecutivo les mostró el interior de la Casa de la Laguna restaurada. “Está super bonito, qué bueno que la restauraron”, exclamó la señorita Bosch Fernández.

Al despedirlas, la secretaria de Turismo obsequió a las visitantes unas bolsas tejidas con productos elaborados por artesanos y artesanas tabasqueñas, como una gorra bordada con la frase ‘Tabasco el Edén de México’; una taza con “chocolates del mejor cacao del mundo”, una blusa de lino bordada con un pejelagarto y un colorido abanico.

Continuar leyendo