Nacionales
Se cancela NAIM e inicia construcción en Santa Lucia
Se construirán dos pistas en la base militar de Santa Lucia, se mejorara el actual aeropuerto (AICM) y se reactivara el aeropuerto de Toluca.
Después de darse a conocer los resultados de la consulta sobre el NAIM, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, informó la cancelación del proyecto de Texcoco.
“La decisión que tomaron los ciudadanos el día de ayer es racional, democrática y eficaz”, comunicó en conferencia de prensa.
Así mismo comunico que se resolverá en tres años, la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), pues se construirán dos pistas en la base militar de Santa Lucia, se mejorara el actual aeropuerto y se reactivara el aeropuerto de Toluca.
López Obrador declaró que con la suspensión del NAIM, el gobierno federal se estaría ahorrando alrededor de 100 mil millones de pesos.
Y expresó, “antes que nada estamos contentos porque se aplicó un ejercicio democrático y fue la gente la que decidió y tenemos que ir creando el hábito democrático”.
Por otro lado, indicó que “desde que se inició el análisis sobre este asunto dejamos de manifiesto que quedaban a salvo los intereses de las empresas y de los inversionistas. Hay fondos en el fideicomiso actual que respaldan los compromisos en contratos y en inversiones; pero además de eso, existe el respaldo y el aval, además de nuestra autoridad moral y política de atender cualquier reclamación de empresas o de inversionistas. Es decir, esta decisión se toma con respeto absoluto al Estado de derecho sin afectar intereses de la empresas y de los financieros”.
Añadió que no existe ningún problema técnico para operar en Santa Lucía y el actual AICM.
Nacionales
Restaurante flotante reactiva economía y se convierte en punto de encuentro en Coatzacoalcos
El arribo de un restaurante flotante a las playas de Coatzacoalcos no solo despertó curiosidad entre los habitantes, sino que también ha contribuido a reactivar la economía local.
Decenas de familias han acudido al malecón costero para tomarse fotos, convivir y disfrutar del ambiente, mientras comerciantes de nieve, cocos, chicharrones y antojitos aprovechan el incremento en la afluencia de visitantes.
Lo que en un inicio llegó como consecuencia de las inundaciones en el norte del estado, hoy se ha transformado en un espacio de reunión familiar y atractivo turístico improvisado en la ciudad.





