Nacionales
Se aprueba Ley de Protección y Bienestar Animal en Quintana Roo

El congreso de Quintana Roo, aprobó la Ley de Protección y Bienestar Animal que prohíbe actos que impliquen sufrimiento o daño a animales, como las peleas de gallos y corridas de toros.
El legislativo incorporó propuestas hechas por la sociedad civil, recogidas en las mesas públicas de trabajo, mis que regula la tenencia de animales domésticos, se procura la protección animal y se prohíbe los actos que impliquen sufrimiento o daño como las corridas de toros y peleas de gallos.
Asimismo, se fijaran reglas para la cría, venta y exhibición de animales y se establecen las obligaciones en materia de protección animal, así como el procedimiento de la captura de animales abandonados o perdidos.
Además fijaron los requisitos mínimos para tener un animal de compañía, así como el establecimiento de condiciones y límites para el número de animales en refugios y se elevaron a rango de ley algunas disposiciones reglamentarias que ya existen en los municipios de la entidad.
“Las asociaciones de protección animal podrán rescatar dentro de los hogares a los animales en estado de abandono, siempre y cuando exista un mandamiento judicial que así lo determine”, decía el comunicado.
Nacionales
No se negocia la ley: Claudia Sheinbaum reafirma cobro justo de impuestos

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este lunes que en su gobierno no habrá negociaciones “en lo oscurito” para reducir el pago de impuestos, dejando claro que cada contribuyente debe cumplir con lo que le corresponde por ley.
En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, la mandataria federal recordó que en el pasado existieron mecanismos de consolidación fiscal que permitían a grandes empresas minimizar su carga tributaria, pero advirtió que esos tiempos han quedado atrás.
“Esto no es un asunto de negociación en lo oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. Sentarnos a negociar qué sí y qué no… eso no va a ocurrir. Como decía Benito Juárez: nada ni nadie por encima de la ley. Se llama Estado de derecho para todas y todos”, enfatizó.
Sheinbaum explicó que su administración no realizará mesas técnicas ni acuerdos discrecionales, aunque aclaró que el derecho de audiencia de los contribuyentes se mantiene intacto.
“Las puertas del SAT siempre estarán abiertas para cualquier persona, pero la ley es la ley”, subrayó la presidenta, descartando que esta postura represente autoritarismo.
La jefa del Ejecutivo insistió en que el objetivo es garantizar un sistema fiscal equitativo, donde empresas y ciudadanos paguen lo que les corresponde, fortaleciendo así las finanzas públicas y evitando privilegios que antes beneficiaban a unos cuantos.