Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Se aprovechan ‘sindicatos charros’ de desempleo en la Chontalpa

Publicado

el

18 de febrero de 2019.- Debido a que el 70 por ciento de los obreros de la zona sur están desempleados, organizaciones sindicales aprovechan para lucrar con los contratos que generarán obras como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, denunció la Delegación Regional del Sindicato Nacional “Fidel Velázquez”.

El dirigente, Juan Gabriel Hernández Sánchez, expuso que tan solo en el municipio de Paraíso en Tabasco, se han asentado unos 70 supuesto sindicatos que piden dinero a cambio de la promesa de trabajo en refinería.

“El 70 por ciento de los obreros no tienen empleo actualmente, a veces hemos logrado tener un buen número de agremiados nosotros, no pedimos dinero para conseguirles trabajo, la labor es que ellos tengan sus fuentes de ingreso”.

Y es que señaló que es la Secretaría del Trabajo y Previsión Social la instancia que debe reguilar toda actividad de las organizaciones sindicales.

“Son las autoridades que tienen que tomar cartas en el asunto con las instancias locales y federales. Tan solo en Paraíso hay 60 a 70 organizaciones que piden dinero a los obreros para garantizarles un contrato, pero no están constituidas legalmente”, sostuvo.

El líder sindical, refirió que la actividad de las supuestas organizaciones gremiales se concentra más cuando va a llegar un trabajo, “se constituyen y se crean sin los registros adecuados, y hacen daño al obrero, esto lo regula la Secretaría del Trabajo y Previsión social bajo la demanda correspondiente de las autoridades locales”, argumentó.

Además señaló que son afectados los cuales deben interponer sus demandas correspondientes.

La Delegación Regional del Sindicato Nacional “Fidel Velázquez”, ventiló que para obras como el Tren Maya y la Refinería Dos Bocas, se están estableciendo convenios con organizaciones de Palenque, Chiapas para compartir trabajadores.

“Se estima que estas obras requieran dos millares de obreros, serían unos 4 mil a 5 mil trabajadores para la refinería, y para el Tren Maya un número importante porque son 3 licitaciones”, aseveró.

Expuso que el gremio realiza acuerdos con otros sindicatos legalmente establecidos para evitar la migración, pues en cada zona se van a desarrollar trabajos.

“La idea es que haya trabajo para todos, nuestra función será buscar la fuente de empleo para proporcionarle a los agremiados fuentes de trabajo, para eso se hacen acuerdos con las autoridades estatales y federales”

Ruth Pérez Magaña/NoticiasSinReservas

Tabasco

Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

Publicado

el

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.

Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.

En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.

Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.

La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.

Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.

Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.

Continuar leyendo