Tabasco
Se acentúa la crisis en el sector salud

Debido a problemas “administrativos” en la licitación de compras consolidadas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud estatal está teniendo problemas para recibir los medicamentos para los pacientes, reveló Bertín Miranda Villalobos, titular de la Secretaría de Administración (SA).
Aclaró, sin embargo, que esa falta de medicamentos no ha provocado ningún retraso o cancelación de cirugías en los hospitales de la entidad.
Refirió que hace dos semanas el gobernador convocó a una reunión al secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, y a otras autoridades del ramo o que eventualmente puedan tener alguna participación en ese tema, como la SA.
En esa reunión, indicó, se expresó por parte de los directores de los hospitales del estado y del secretario de Salud que de ninguna manera están canceladas las operaciones a los pacientes.
“Ninguna cirugía se ha, digamos, cancelado por la causa de falta de insumos o falta de medicinas”, declaró.
Sin embargo, reconoció, en esa misma reunión el secretario de Salud expresó que han tenido algunas dificultades en la compra consolidada de medicamente que hace el gobierno federal por medio del IMSS y que esta dependencia entrega al estado.
La problemática, especificó, es que los proveedores nacionales de los medicamente están incumpliendo con los plazos de entrega de los medicamentos.
Sin embargo, afirmó, esas “dificultades administrativas” ya se “estaban atendiendo y resolviendo” y aclaró que no es responsabilidad del gobierno del estado.
“Yo les diría que ahí mismo se expresó (ese problema), pero que se está atendiendo cualquier carencia, digamos, que eventualmente pueda existir se está atendiendo por el sector salud”, declaró.
“El asunto es que parece ser que algunos de los proveedores adjudicados… aunque esa compra la hace el IMSS, y eso que quede bien claro, digamos el gobierno estatal no tiene nada qué ver en el proceso de licitación… y (los proveedores) no han estado entregando conforme a los plazos establecidos en la propia licitación”, externó.
Miranda Villalobos reiteró, sin embargo, que las autoridades de Salud ya se han reunido con las del IMSS para darle seguimiento al tema que, supuso, ya se ha ido resolviendo.
Consideró, también, que esos “retrasos” en los medicamentos por parte de los proveedores son incluso hasta “naturales”, por los cuales pueden ser sancionados por las autoridades federales.
“Por eso se firman los contratos específicos, pero no está en las manos del gobierno del estado ni de ningún gobierno a veces cuando los proveedores incumplan”, externó.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.