Tabasco
Se acentúa la crisis en el sector salud
Debido a problemas “administrativos” en la licitación de compras consolidadas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Secretaría de Salud estatal está teniendo problemas para recibir los medicamentos para los pacientes, reveló Bertín Miranda Villalobos, titular de la Secretaría de Administración (SA).
Aclaró, sin embargo, que esa falta de medicamentos no ha provocado ningún retraso o cancelación de cirugías en los hospitales de la entidad.
Refirió que hace dos semanas el gobernador convocó a una reunión al secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, y a otras autoridades del ramo o que eventualmente puedan tener alguna participación en ese tema, como la SA.
En esa reunión, indicó, se expresó por parte de los directores de los hospitales del estado y del secretario de Salud que de ninguna manera están canceladas las operaciones a los pacientes.
“Ninguna cirugía se ha, digamos, cancelado por la causa de falta de insumos o falta de medicinas”, declaró.
Sin embargo, reconoció, en esa misma reunión el secretario de Salud expresó que han tenido algunas dificultades en la compra consolidada de medicamente que hace el gobierno federal por medio del IMSS y que esta dependencia entrega al estado.
La problemática, especificó, es que los proveedores nacionales de los medicamente están incumpliendo con los plazos de entrega de los medicamentos.
Sin embargo, afirmó, esas “dificultades administrativas” ya se “estaban atendiendo y resolviendo” y aclaró que no es responsabilidad del gobierno del estado.
“Yo les diría que ahí mismo se expresó (ese problema), pero que se está atendiendo cualquier carencia, digamos, que eventualmente pueda existir se está atendiendo por el sector salud”, declaró.
“El asunto es que parece ser que algunos de los proveedores adjudicados… aunque esa compra la hace el IMSS, y eso que quede bien claro, digamos el gobierno estatal no tiene nada qué ver en el proceso de licitación… y (los proveedores) no han estado entregando conforme a los plazos establecidos en la propia licitación”, externó.
Miranda Villalobos reiteró, sin embargo, que las autoridades de Salud ya se han reunido con las del IMSS para darle seguimiento al tema que, supuso, ya se ha ido resolviendo.
Consideró, también, que esos “retrasos” en los medicamentos por parte de los proveedores son incluso hasta “naturales”, por los cuales pueden ser sancionados por las autoridades federales.
“Por eso se firman los contratos específicos, pero no está en las manos del gobierno del estado ni de ningún gobierno a veces cuando los proveedores incumplan”, externó.
Tabasco
Detienen a “El Negro”, presunto generador de violencia en Medellín y Pigua
Elementos de la #TropaÉlite del Comando Tiburón lograron la detención de Otidio de Jesús “N”, alias “El Negro”, señalado como presunto generador de violencia en la zona de Medellín y Pigua, y quien también operaba en Ocuiltzapotlán, Macultepec, Santo Domingo y La Huerta.
Durante su intento de fuga a bordo de una motocicleta, el sujeto habría lanzado artefactos “pincha llantas” sobre la carretera Villahermosa–Frontera, acción considerada delito grave y de alto impacto conforme al nuevo Código Penal del Estado.
La rápida respuesta de las autoridades fue posible gracias a la coordinación con el sistema de cámaras del C4 y al despliegue operativo de fuerzas de seguridad en la zona.
Cabe señalar que se presume inocente hasta que la autoridad competente determine su situación legal.





