Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Rusia ataca con drones y misiles por tercer día consecutivo a Ucrania

Publicado

el

Foto: Internet

Rusia castiga a Ucrania por tercera jornada consecutiva con ataques masivos de misiles y drones, sin lograr quebrar el espíritu de resistencia de los ucranianos.

“Vemos que durante tres días consecutivos nos atacan. No sabemos todavía qué es lo que han planificado. Simplemente debemos prepararnos y mantener la pólvora seca, los misiles en sus posiciones, la gente lista”, declaró en la televisión ucraniana el portavoz de la comandancia de la Fuerza Aérea ucraniana, Yuri Ignat.

El representante castrense constató que Rusia persiste en continuar la guerra, y por ello los defensores de Ucrania se prepararán y repelarán todas las amenazas, además de llamar a los ucranianos a confiar en el Ejército y darle todo su apoyo.

El asesor presidencial ucraniano, Mykhailo Podolyak, afirmó que “lo que más teme Rusia es que Ucrania vaya hasta el final: no habrá ningún tipo de acuerdo tras bambalinas como los que son tradicionales para la política exterior rusa”.

“Rusia no puede influir en nada. Algo que sin lugar a dudas ellos no desean. Ya que no se trata solo de Ucrania, se trata de la influencia de Rusia en los temas conflictivos de la política global”, explicó a la televisión ucraniana, al señalar que Kiev no cambiará su actitud ante la invasión rusa.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, también se refirió al miedo de Rusia, al señalar que este “se percibe”.

“Hacen bien en tener miedo. Porque están perdiendo. No les ayudarán ni los drones, ni los misiles, ni todo lo demás. Porque estamos juntos. No podrán quitarle la independencia a Ucrania”, aseveró.

Tras los ataques masivos de misiles y drones rusos del 31 de diciembre y el 1 de enero, los rusos volvieron nuevamente a la carga este lunes: el Ejército ucraniano anunció el derribo de la mayoría de los proyectiles.

“Las Fuerzas de Defensa de Ucrania destruyeron en la noche del 1 al 2 de enero un total de 39 drones que las fuerzas rusas lanzaron contra Ucrania, junto con 2 drones de reconocimiento del tipo Orlan-10 y un misil guiado lanzado desde el aire del tipo Kh-59″, aseguró el comando de la Fuerza Aérea del Ejército ucraniano.

De ellos, nueve fueron derribados sobre las regiones ucranianas de Dnipropetrovsk y Zaporiyia, mientras que en la región de Jersón, en el sur del país, varios proyectiles cayeron en un mercado de la ciudad de Beryslav, en donde hirieron a cinco personas.

El alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, informó en su canal de Telegram que “los ocupantes rusos lanzaron un ataque a gran escala con ‘drones kamikaze‘ del tipo Shahed-131/136 de fabricación iraní” contra la capital ucraniana, la ciudad más afectada por el ataque.

El mando ucraniano no informó del número de misiles y drones lanzados por Rusia en las últimas horas, pero reconoció que algunos lograron impactar en instalaciones eléctricas y viviendas.

Ukrenergo, el operador de la red de distribución eléctrica de Ucrania, indicó hoy que la situación “está bajo control” pese a que los ataques nocturnos afectaron el servicio eléctrico en la capital, “debido a lo cual se llevan a cabo cortes de emergencia”.

En la defensa ucraniana participaron esta noche unidades de misiles antiaéreos, aviones de combate y grupos móviles de fuego, que lograron repeler el ataque, según las fuentes castrenses.

Ucrania no se ha quedado de brazos cruzados ante los continuos ataques rusos y respondió con el bombardeo de un cuartel del Ejército ruso en la localidad de Makíivka de la región ucraniana de Donetsk, anexionada por Moscú en septiembre pasado.

El mando ucraniano, informó sobre este ataque en su cuenta de Facebook, al señalar que “Papá Noel empacó 400 cadáveres de cerdos rusos”, además de más de 300 heridos.

Por su parte, el Ministerio de Defensa de Rusia reconoció hoy la muerte de 63 militares rusos en el cuartel de Makíivka al señalar que “el régimen de Kiev atacó con seis misiles HIMARS producidos en Estados Unidos un cuartel temporal de una de las unidades de militares rusos”, dos de los cuales fueron derribados por la defensa antiaérea rusa.

El portavoz del mando ruso, Igor Konashénkov, afirmó que “a consecuencia del impacto de cuatro misiles (…) murieron 63 militares rusos”.

“Los familiares y allegados de los militares fallecidos recibirán toda la ayuda y el apoyo necesarios”, añadió.

Internacionales

Lomitos mexicanos participan en labores de rescate en Texas tras devastadoras inundaciones

Publicado

el

El condado de Kerr, Texas, vive momentos de tragedia tras las severas inundaciones que han dejado alrededor de cien víctimas mortales. A casi seis días del punto más crítico, brigadas de auxilio continúan con las labores de búsqueda y rescate en la Cuenca del Río Guadalupe, el Lago Travis y otros puntos afectados del estado.

Entre los esfuerzos internacionales de apoyo, cuatro perros rescatistas mexicanos cruzaron la frontera para integrarse a las labores de emergencia. Los canes, llamados Erick y Bata, originarios de Michoacán, así como As y Rubio, de Guanajuato, están entrenados en búsqueda de personas en situaciones de desastre y trabajan en conjunto con bomberos y cuerpos de emergencia estadounidenses.

Las autoridades de ambos países han reconocido su valiosa labor. El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, destacó el esfuerzo binacional:

“Los equipos caninos mexicanos, entrenados con apoyo de los EE.UU. para misiones de seguridad, están ahora en Texas ayudando a las familias a encontrar a sus seres queridos desaparecidos”.

Se espera que en los próximos días más binomios caninos de diferentes estados de la República Mexicana se sumen a los protocolos de emergencia, como parte de la cooperación internacional en esta crisis.

🐾 Los “lomitos héroes” siguen demostrando que no tienen fronteras cuando se trata de salvar vidas.

Continuar leyendo