Tabasco
Robo de boletas electorales inhibiría participación ciudadana

La iniciativa privada consideró que los hechos violentos recientes, como el robo de las boletas electorales, tienen el objetivo de inhibir la votación de los ciudadanos, por lo que exhortó a las personas a acudir masivamente a votar este primero de julio.
Jorge Pérez Saldaña, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), indicó que esos y otros hechos delictivos representan la continuidad del “enrarecimiento” electoral.
“Creo que continúa el enrarecimiento, la problemática de inseguridad la estamos viviendo desde hace muchos años”, dijo.
Indicó en que en el caso específico del robo de las boletas, las autoridades electorales deben tener protocolos adecuados para garantizar el ejercicio del voto de los ciudadanos.
Opinó que no es necesario reforzar la presencia policial con agentes federales ya que con las fuerzas estatales debe ser suficiente.
Los ciudadanos, externó, deben ser los propios garantes de un proceso electoral en paz y tranquilidad, ya que de lo contrario ni el Ejército será suficiente para controlar a una sociedad inconforme.
Confió, además, en que ya no se presenten más hechos de ese tipo y el proceso electoral finalice en paz porque a nadie conviene una revuelta o problemas.
“Lo que queremos es que haya una jornada electoral en paz y los ciudadanos ejerzan su derecho del voto con tranquilidad y el voto sea masivo”.
En ese sentido, remarcó, la invitación es que la ciudadanía acuda a las urnas el próximo primero de julio y vote por el candidato de su preferencia para que los resultados representen a la mayoría de los tabasqueños.
“Los tabasqueños queremos paz, no más problemas; lo que queremos es que ya cesen ese tipo de problemática que ahuyenta la inversión, que tiene con el más alto nivel de desempleo del país (a Tabasco)”, externó.
Por su parte, Pablo Ulises Jiménez López, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), opinó que los recientes delitos o hechos vinculados al proceso electoral tienen diversos “matices”, pero sin duda uno de ellos está enfocado a inhibir la votación de los tabasqueños el primero de julio.
Incluso, externó, los partidos políticos y candidatos deben llamar a sus estructuras de promoción del voto a evitar hechos violentos que únicamente provocan el repudio de la sociedad.
“Son prácticas que ya pertenecen al pasado y creo que así lo deben entender los partidos, porque hoy la sociedad está en un tono más maduro”, externó.
El primer llamado, reiteró, es que entre los partidos políticos prevalezca la ética, pero sobre todo a que los ciudadanos acudan masivamente a las urnas.
Los electores, puntualizó, no se deben dejar amedrentar y sí salir a ejercer su derecho al sufragio libre y secreto.
El Estado, añadió, debe hacer lo propio para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Los hechos delictivos, subrayó, no deben ser tomados como “aislados” y sí ser atendidos inmediatamente.
Tabasco
Reconoce Mario Delgado liderazgo deOvidio Peralta en la transformación del país

El titular de la SEP inauguró con el gobernador Javier May y el alcalde la remodelación integral del Plantel 3 del Cocatab de Comalcalco, en la que se invirtieron 23.7 millones de pesos
• Asimismo, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió poco más de 35 millones de pesos
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, reconoció al alcalde de Comalcalco, Ovidio Peralta Suárez, como “un liderazgo muy importante para que la transformación haya llegado a otras entidades de nuestro país”.
Ante el gobernador Javier May Rodríguez, el funcionario federal agradeció al presidente municipal por su responsabilidad cuando les tocó compartir otras tareas en beneficio de la Nación.
En intensa gira de trabajo, en la que con el gobernador Javier May entregó obras educativas por más de 73 millones de pesos, en beneficio de alrededor de 3 mil 500 estudiantes y docentes, Mario Delgado expresó su gusto por visitar Comalcalco.
Ahí, en el Plantel 3 del Cobatab, inauguraron 10 aulas didácticas, baños y una subestación eléctrica para beneficio de más de dos mil 630 alumnos, docentes y personal administrativo, con una inversión de 23 millones 748 mil 312 pesos.
La obra comprendió también el mantenimiento de 14 edificios que integran 18 aulas didácticas, un salón taller, cuatro laboratorios, cafetería y tres módulos de baño, entre otras áreas.
Posteriormente, entregaron las nuevas instalaciones de la Escuela Secundaria ‘27 de Febrero’, en las que el Gobierno de Tabasco invirtió más de 35 millones de pesos en beneficio de 512 alumnos y maestros.
Ahí se construyeron 12 aulas, un auditorio, dos módulos sanitarios para estudiantes y personal docente, talleres, laboratorios, centro de cómputo, control escolar, biblioteca, techumbre de plaza cívica, cancha de usos múltiples, subestación eléctrica, barda perimetral, estacionamiento, cisterna y red hidrosanitaria.