Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Tabasco

Rinde protesta nuevo integrante del Consejo de la Judicatura.

Publicado

el

El presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, tomó protesta a Jesús Alberto Mosqueda Domínguez.

Mosqueda Domínguez, ex juez civil, se comprometió a brindar buen trato al personal y quienes requieren de los servicios de administración de justicia

Ante el pleno del Consejo de la Judicatura, el licenciado Jesús Alberto Mosqueda Domínguez rindió protesta este martes como nuevo integrante de ese organismo administrativo del Poder Judicial tabasqueño, y retornó a la institución luego de 15 años.
El presidente del Poder Judicial, Enrique Priego Oropeza, tomó protesta al licenciado Mosqueda Domínguez, originario de Tenosique, el cual se comprometió a desempeñar leal y patrióticamente el cargo de consejero de la Judicatura, guardar y hacer guardar las constituciones de México y de Tabasco, así como las leyes que de ellas emanen, mirando en todo momento por el bien y prosperidad de la Unión y el estado
De lo contrario, la Nación o el estado se lo van a demandar, subrayó el magistrado Priego Oropeza, a quien fue designado por el Poder Ejecutivo, y sustituye al licenciado Afin Díaz Torres.
El consejero Jesús Alberto Mosqueda Domínguez cuenta con una larga trayectoria en el Poder Judicial, donde inició labores como mecanógrafo, y posteriormente ascendió en el escalafón de la carrera judicial como actuario, secretario judicial, secretario de sala y proyectista de sala. A partir de la década de los 80 fungió como juez civil adscrito a los distritos de Paraíso, Centla, Cárdenas, Huimanguillo y Tenosique.
Ingresó al Poder Judicial durante la gestión del licenciado Francisco Peralta Burelo y permaneció en la institución hasta 2005 durante la administración del licenciado Guillermo Narváez Osorio.
De 2005 a 2007 laboró en la entonces Procuraduría General del estado donde se desempeñó como agente del Ministerio Público de la Agencia Especializada para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal. Posteriormente trabajó como subdirector de Averiguaciones Previas Foráneas, subdirector de Averiguaciones Previas del Municipio de Centro y subdirector en materia de revisión ministerial.
Durante el trienio 2007-2009 se desempeñó como subdirector de las áreas civil y penal de la Dirección Jurídica del ayuntamiento de Centro y al terminar su encomienda se dedicó a litigar, lo que ocurrió entre 2010 y 2018.
Poco antes de la ceremonia protocolaria en la que estuvieron presentes las consejeras Beatriz Galván Hernández, Maribel Quintana Correa y Norma Lidia Gutiérrez García, así como la secretaria del organismo, Lilí del Rosario Hernández Hernández, el consejero Mosqueda Domínguez señaló que el Poder Judicial ha evolucionado y ha tenido cambios como cualquier otra institución, cambios que han sido benéficos interna y externamente.
Aseveró que en el magistrado Priego Oropeza el Tribunal Superior de Justicia cuenta con un presidente con experiencia, no solamente en el campo de la administración de la justicia. Enrique Priego Oropeza tiene visión de lo que se debe hacer, señaló.
Mosqueda Domínguez manifestó que como integrante del Consejo de la Judicatura será administrador y vigilante, para cumplir las formalidades en el desempeño del cargo.
Aseguró tener la visión y conocer las necesidades del Poder Judicial, dado que surgió como juez de las salas del Tribunal Superior de Justicia. Asimismo, ofreció buen trato al personal y a quienes requieren de los servicios de la institución.
Finalmente dijo que esta nueva encomienda le permitirá adquirir otro tipo de conocimiento que no se tiene como juzgador.

Tabasco

Arranca en Paraíso Jornada de Desarme Voluntario; del 15 al 18 de octubre ciudadanos podrán canjear armas por incentivos económicos

Publicado

el

Director general de Prevención de la Violencia de SSPC del Gobierno Federal, Alfonso Gordillo Vázquez, encabezó instalación de módulo en parque central ‘Venustiano Carranza’; de 10:00 a 15:00 horas se canjearán armas, explosivos y municiones por dinero en efectivo

Trabajo coordinado con Gobierno estatal y municipios ha permitido realizar hasta la fecha en 8 municipios esta estrategia, logrando el retiro de 19,410 artefactos

Como parte de la estrategia nacional de atención a las causas de la violencia, este día dio inicio en el municipio de Paraíso, la Jornada de Desarme Voluntario, que tiene como propósito reducir el número de armas en circulación, disminuir riesgos de violencia, promover valores y fomentar la cultura de la paz.

En el parque central ‘Venustiano Carranza’ ubicado en la cabecera municipal, del 15 al 18 de octubre, las y los ciudadanos podrán acudir al módulo que estará abierto de 10:00 a 15:00 horas, para hacer entrega de armas de fuego, municiones o explosivos, a cambio de un incentivo económico; acto que se realiza de forma anónima, voluntaria y sin consecuencias jurídicas.

Durante la instalación del módulo de desarme voluntario, el director general de Prevención de la Violencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno Federal, Alfonso Gordillo Vázquez, destacó el trabajo que en Tabasco se realiza, de manera coordinada con el Gobierno del Pueblo, Ayuntamientos, instituciones de seguridad y sociedad, que ha permitido la realización de 8 jornadas, en lo que va del año, logrando el retiro de 19 mil 410 artefactos.

“Sí podemos construir comunidades más seguras, más unidas, y más solidarias, porque la paz no es una meta lejana, la paz es una elección diaria, y en Tabasco, con trabajo, unión y voluntad, ya la estamos construyendo”, enfatizó el servidor público federal al invitar a la población a participar llevando cualquier tipo de armamento.

Quien decide participar contribuye a la seguridad de su comunidad y recibe una retribución económica; en el caso de las pistolas se canjean de los 4 mil 300 hasta los 10 mil 350 pesos, los rifles de 3 mil 240 hasta 10 mil 040 pesos, detalló Gordillo Vázquez en el evento al que asistieron el comandante del 57/o Batallón de Infantería del Estado, Rogelio Cruz Duarte; el inspector de la Tercera Región Naval, Álvaro Alejandro Alfaro Flores y del presidente municipal, Alfonso Jesús Vaca Sevilla.

Tras la apertura del módulo, se realizó la demostración de la destrucción de un arma de fuego, con la entrega de una pistola 9 mm, por parte de un ciudadano voluntario, quien, de acuerdo al Tabulador de Armas, Municiones y Explosivos de la SSPC, recibió 10 mil 350 pesos en efectivo, artefacto que posteriormente fue destruido por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).

La Jornada de Desarme Voluntario tiene como fin concientizar a la población sobre el peligro y las consecuencias de las armas de fuego, municiones y explosivos en el hogar o en las calles, por lo que se reitera la convocatoria a participar con la entrega de cualquier tipo de armamento, con la garantía que el proceso se realiza de manera anónima y sin cuestionamientos.

Comunicado 1468/2025
Villahermosa, Tabasco
Miércoles 15 de octubre de 2025

Continuar leyendo