Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Ricos se salvarán, el resto sufrirá por cambio climático: ONU

Publicado

el

Foto: Internet

El mundo va encaminado hacia el “apartheid climático”, donde las personas de fuerte economía podrán comprar su vía de escape de los peores efectos del calentamiento global, mientras que los de bajo recursos sufrirán las consecuencias, según un informe de Naciones Unidas.

El informe, presentado en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por su ponente especial sobre la extrema pobreza, Philip Alston, dijo que se supone que las empresas deben desempeñar un papel vital en la lucha contra el cambio climático, pero que no se puede confiar en ellas para que cuiden de los pobres.

Alston citó a los neoyorquinos vulnerables que quedaron atrapados sin electricidad ni atención sanitaria cuando el huracán Sandy azotó la ciudad en 2012, mientras que “la sede de Goldman Sachs estaba protegida por decenas de miles de sacos de arena y contaba con electricidad de su generador”.

En su informe señala una critica a los gobiernos por hacer poco más que enviar funcionarios a conferencias para hacer solo discursos, a pesar de la fuerte insistencia de los científicos y los activistas del clima han estado dando la voz de alarma desde la década de 1970.

Internacionales

Trump confirma destrucción de submarino usado para tráfico de drogas en el Caribe

Publicado

el

Washington, D.C.– El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que las fuerzas estadounidenses destruyeron un submarino semisumergible que estaba siendo utilizado para el tráfico de drogas en el mar Caribe, cerca de la costa venezolana.

El ataque, realizado el 16 de octubre de 2025, dejó un saldo de seis presuntos narcotraficantes muertos y dos sobrevivientes capturados, quienes actualmente permanecen bajo custodia en un buque de la Marina de los Estados Unidos. Trump calificó a los atacantes como “narcoterroristas” y señaló que el gobierno de Nicolás Maduro ha ofrecido “todo” para evitar un enfrentamiento directo con Estados Unidos.

Estas acciones forman parte de una campaña militar estadounidense dirigida a combatir el narcotráfico en la región, que ha incluido ataques a embarcaciones vinculadas a organizaciones criminales venezolanas desde septiembre de 2025.

El gobierno de Venezuela ha reaccionado denunciando estas operaciones como violaciones a su soberanía y ha movilizado a su milicia, mientras que en Estados Unidos algunos legisladores cuestionan la legalidad de los ataques sin la aprobación del Congreso.

Trump enfatizó que las acciones buscan interrumpir las rutas de narcotráfico y desmantelar las estructuras criminales en la región, reafirmando el compromiso de su administración de mantener el control sobre el tráfico de drogas en el Caribe.

El hecho genera preocupación internacional por la escalada de operaciones militares y plantea interrogantes sobre las relaciones entre Estados Unidos y Venezuela, así como sobre la seguridad en la región fronteriza del Caribe.

Continuar leyendo