Internacionales
Revelan que Cox Media Group utiliza micrófonos para dirigir anuncios personalizados

Un informe filtrado ha confirmado las sospechas sobre la privacidad de los usuarios de dispositivos inteligentes, revelando que Cox Media Group (CMG), una empresa asociada con Google, Meta y Amazon, emplea una función llamada “Active Listening” (Escucha activa). Este software utiliza inteligencia artificial para captar datos de intención en tiempo real al escuchar conversaciones a través de dispositivos como teléfonos inteligentes, televisores y altavoces inteligentes.
Los documentos filtrados indican que CMG puede escuchar conversaciones en un radio de hasta 20 millas, con costos de hasta 200 dólares por día para este servicio. La información recogida se usa para crear perfiles de usuarios y enviar anuncios personalizados basados en las conversaciones escuchadas, sugiriendo a los usuarios anuncios o publicaciones relacionadas con sus intereses.
A pesar de las acusaciones, Google y Meta han negado cualquier vínculo con CMG o la implementación de este tipo de software. Sin embargo, la filtración plantea serias preguntas sobre la privacidad y el alcance del monitoreo de conversaciones personales por parte de empresas tecnológicas.
Internacionales
Explota coche bomba en oficinas de la familia del presidente Noboa en Ecuador; hay 30 heridos y un muerto

Treinta personas resultaron heridas y un taxista perdió la vida tras la explosión de un coche bomba registrada este martes en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas pertenecientes a la familia del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil.
De acuerdo con videos de cámaras de seguridad, una camioneta comenzó a incendiarse repentinamente antes de detonar, provocando una fuerte onda expansiva que afectó a vehículos y locales cercanos. En la zona hay hoteles, restaurantes y bancos, lo que generó pánico entre la población.
Este es el segundo coche bomba que explota en Guayaquil en menos de un mes; el anterior ocurrió el 26 de septiembre, frente a la Cárcel Regional, sin dejar víctimas.
Ecuador se encuentra bajo un “conflicto armado interno”, decretado por Noboa en 2024 para enfrentar a las bandas delictivas, catalogadas oficialmente como “terroristas”, responsables del incremento de la violencia que ha situado al país entre los más peligrosos de América Latina.