Síguenos en las redes
La Internacional Villahermosa

Internacionales

Revelan inquietante audio de los últimos momentos del submarino Titán antes de su tragedia en el Atlántico

Publicado

el

A ocho meses del trágico hundimiento del submarino Titán, que se desintegró en las profundidades del océano Atlántico mientras se dirigía a explorar los restos del Titanic con cinco tripulantes a bordo, ha surgido un perturbador audio que revela los últimos momentos del sumergible.

Durante el segundo día de búsqueda, se detectaron una serie de ruidos en intervalos de 30 minutos en las profundidades del océano, incluido un sonido de “golpe” que mantuvo viva la esperanza de las familias y los rescatistas en la búsqueda del Titán.

Este misterioso sonido se ha reproducido por primera vez en un nuevo documental titulado ‘Minute by Minute: The Titan Sub Disaster’, que se estrenará en junio, coincidiendo con el aniversario de la tragedia. El sonido, descrito como hueco y con un ritmo regular, ha generado especulaciones entre los expertos y avivado las esperanzas de que pudiera tratarse de señales de SOS emitidas por los cinco hombres a bordo.

El documental se centrará en la operación de búsqueda para encontrar a los cinco tripulantes que perdieron la vida en la implosión del submarino: Hamish Harding, de 58 años, Shahzada Dawood, de 48 años, y su hijo Sulaiman Dawood, de 19 años, el piloto de la Armada francesa Paul-Henry Nargeolet y el director ejecutivo de OceanGate, Stockton Rush.

A pesar de la inicial emoción ante el sonido, algunos expertos advirtieron que no se debía considerar como prueba de vida, sugiriendo que podría ser simplemente “escombros” y “basura” del naufragio del Titanic.

La fuerza aérea canadiense reportó haber escuchado los golpes desde la mañana del primer día de búsqueda, el lunes 26 de junio del año pasado, y los oyeron repetidamente en todas las expediciones posteriores.

Los expertos sugieren que los golpes podrían haber sido causados por equipos de búsqueda en la zona, animales marinos como ballenas o incluso sonidos naturales del Atlántico. Aunque no descartan que provengan de los escombros del Titán, también consideran posible que se originaran en el Titanic si hubiera metal suelto moviéndose en su interior.

Internacionales

Tragedia aérea en Hong Kong: avión de carga cae parcialmente al mar tras salirse de la pista

Publicado

el

Un trágico accidente ocurrió la madrugada de este lunes 20 de octubre de 2025 en el Aeropuerto Internacional de Hong Kong, cuando un avión de carga Boeing 747 operado por ACT Airlines para Emirates SkyCargo, procedente de Dubái, se salió de la pista norte durante el aterrizaje, impactando un vehículo de servicio terrestre y cayendo parcialmente al mar.

De acuerdo con autoridades locales, dos trabajadores aeroportuarios que viajaban en el vehículo perdieron la vida, mientras que los cuatro tripulantes del avión resultaron ilesos. Equipos de rescate, bomberos y personal médico acudieron de inmediato para controlar la situación y asegurar la aeronave.

La Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong confirmó que la pista fue cerrada temporalmente mientras se realiza la investigación correspondiente. Se trabaja en la recuperación de las cajas negras para determinar las causas del accidente, que pudo estar relacionado con las condiciones meteorológicas o una falla técnica.

Emirates expresó sus condolencias a las familias de las víctimas y aseguró que colaborará con las autoridades en las indagatorias. Este es uno de los incidentes más graves ocurridos en el aeropuerto en los últimos años y ha generado gran conmoción en la comunidad aeronáutica internacional.

Continuar leyendo