Tabasco
Responde YOH a peticiones de productores de Centro

En respuesta a las peticiones de productores planteadas en los recorridos por las comunidades y en los foros de consulta para integrar el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, entregó en la ranchería La Huasteca Segunda Sección apoyos del programa “Paquete Tecnológico de Insumos para el Cultivo de Pequeños Productores de Hortalizas”, en beneficio de horticultores de 10 localidades.
En la escuela primaria Leovigildo Ferrer y Ferrer de esa ranchería, donde se realizó el acto protocolario, la edil destacó que la administración que preside diseña y aplica diversas acciones para fortalecer el desarrollo rural y reactivar las vocaciones productivas de Centro.
Osuna Huerta refirió que en las visitas que realizó a diferentes comunidades y en los foros de consulta para integrar el Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, la petición recurrente de los productores fue la entrega de insumos para mejorar los cultivos y la producción.
“Me comprometí a no fallarles y por eso he venido aquí a refrendar mi palabra, sobre todo si se trata del campo, cuyo impulso es crucial para el progreso y bienestar de las familias de las comunidades rurales”, puntualizó.
Enfatizó que el trabajo coordinado con los productores de Centro es fundamental para consolidar la Cuarta Transformación y un gobierno comprometido con las vocaciones productivas.
Detalló que trabajar para obtener mejores cosechas, frutos, analizar la problemática, plantear alternativas y resolver los problemas, es precisamente un compromiso compartido entre productores y gobiernos.
La dinámica, explicó a los horticultores, es escuchar a la gente, atender sus demandas y poner manos a la obra para resolver los problemas y necesidades con rezago histórico del municipio.
Indicó que para hacer realidad los compromisos asumidos, la administración que preside organiza el presupuesto y aplica un trabajo eficiente en el ejercicio del gasto público, fortaleciendo los programas prioritarios.
“Queremos que Centro sea siempre tierra fértil, sinónimo de crecimiento, desarrollo y prosperidad para todos”, externó.
Destacó que tan solo con esta entrega de insumos son beneficiados productores de 10 localidades, anunció que el objetivo es otorgar mil 500 paquetes, cada uno de los cuales contiene dos bultos de fertilizante triple 17 y una bomba aspersora con capacidad de 15 litros, a favor de productores de 38 comunidades del municipio, con la meta de obtener un incremento de 30 por ciento en el rendimiento de los cultivos.
Estos beneficios, se suman a otras acciones que contribuyen a apuntalar la producción del campo, como los programas dirigidos a hombres y mujeres dedicadas al cultivo de plátano, la producción de miel, de pollitas ponedoras y a la ganadería bovina.
El abanico de acciones para fortalecer el desarrollo rural, expuso, ha sido amplio y diverso debido a que el Ayuntamiento tiene como agenda prioritaria el trabajo en el campo por su importancia para la seguridad alimentaria, el sustento de la población y la oportunidad que representa para volver a nuestras raíces.
Tabasco
AMLO señala vínculo con drogas en asesinato de cinco jóvenes en Celaya, Guanajuato

El miércoles 6 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abordó los trágicos eventos en Celaya, Guanajuato, donde un grupo delictivo acabó con la vida de cinco jóvenes. Según el mandatario, las primeras indagaciones apuntan a que los asesinatos podrían estar vinculados al consumo de drogas. López Obrador destacó que, según los informes iniciales, los estudiantes, algunos de ellos de medicina, fueron atacados luego de comprar estupefacientes durante su regreso de unas fiestas en Querétaro.
El presidente subrayó que esta conexión con las drogas es una hipótesis en curso y que la investigación sigue abierta para identificar a los responsables de este trágico suceso que ocurrió el pasado domingo 3 de diciembre. Detalló que los jóvenes se dirigían desde Querétaro hacia Villagrán y que la situación aún se encuentra bajo análisis.
En relación con los estudiantes afectados, cinco pertenecientes a la Universidad Latina de México, la Fiscalía de Guanajuato ha iniciado una investigación exhaustiva. Se recolectaron evidencias en la Colonia Primera Fracción de Crespo, el lugar del incidente, que están siendo analizadas en laboratorios forenses para obtener pruebas que faciliten la identificación de los responsables de este trágico acto. La comunidad espera respuestas mientras las autoridades buscan esclarecer los detalles de este lamentable suceso.